Jerez otorga la licencia de obras para convertir el centro San Juan de Dios en el futuro Centro de Referencia Aeroespacial de Andalucía
El proyecto, con una inversión de 7,6 millones de euros, ofrecerá formación a más de 600 profesionales al año y abrirá sus puertas en 2027.

El Ayuntamiento de Jerez ha concedido a la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo la licencia de reforma y ampliación del Centro de Formación Profesional para el Empleo San Juan de Dios, un paso determinante para su transformación en el Centro de Referencia Aeroespacial de Andalucía. El proyecto permitirá reactivar unas instalaciones cerradas desde 2017 y convertirlas en un polo educativo vinculado a uno de los sectores industriales con mayor proyección en la comunidad autónoma.
El futuro centro, que contará con una inversión superior a 7,6 millones de euros, ofrecerá formación especializada a más de 600 profesionales al año en un total de 13 especialidades relacionadas con la industria aeronáutica y espacial. Según las previsiones, el equipamiento abrirá sus puertas en 2027.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha valorado la concesión de la licencia como un hito dentro del proyecto, subrayando que supone “un avance decisivo” y demuestra el compromiso de los gobiernos municipal y autonómico con la reactivación del centro San Juan de Dios y con la generación de oportunidades laborales de alto valor añadido en la provincia de Cádiz.
El Ayuntamiento destaca que la creación del centro aeroespacial será clave para la diversificación económica del territorio y para la modernización de la formación técnica, consolidando a Jerez como ciudad de referencia en capacitación profesional para sectores estratégicos. La alcaldesa ha señalado además que esta infraestructura educativa complementará al Hub Aeronáutico Net Zero Jerez, formando parte de un ecosistema completo de innovación, empleo, cualificación y transferencia de conocimiento.
El proyecto contempla una ampliación de la superficie construida en 742,74 metros cuadrados, hasta alcanzar los 4.279,79 metros cuadrados, de los que 3.647,49 serán útiles. El edificio quedará distribuido en 1.910,85 metros cuadrados de talleres formativos y 1.736,64 metros cuadrados destinados a aulas y dependencias administrativas. El resto de la parcela, de 9.000 metros cuadrados, incorporará viales, zonas verdes y espacios de estacionamiento.
El Ayuntamiento señala que la apertura del centro supondrá un impulso formativo y laboral sin precedentes, permitiendo a cientos de personas acceder cada año a una cualificación oficial directamente vinculada con uno de los sectores con mayor previsión de crecimiento en Andalucía.
Contenido recomendado




