San Fernando reconoce al cantautor por su trayectoria artística y ética como símbolo de lucha por los valores democráticos en un acto previsto para el 24 de septiembre

La ciudad de San Fernando distinguirá a Joan Manuel Serrat con el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León, un reconocimiento que premia su firme defensa de la libertad, la justicia social y los valores democráticos a través de su música. El galardón será entregado el próximo 24 de septiembre en el Real Teatro de Las Cortes, un lugar histórico ligado al nacimiento del constitucionalismo moderno en España.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha destacado el compromiso de Serrat con la democracia y los derechos fundamentales, resaltando cómo sus canciones se han convertido en instrumentos de transformación social, denuncia y esperanza. Serrat representa la fuerza de la música como arma contra la represión y en favor de la pluralidad cultural y lingüística, como demuestra su negativa a participar en Eurovisión 1968 si no podía cantar en catalán.
El Premio Cortes de la Real Isla de León, instituido por el Ayuntamiento, se otorga a personas o entidades que han contribuido significativamente a la vida democrática y a la defensa de las libertades públicas. En sus anteriores ediciones, el premio ha reconocido a figuras como Juan Carlos I, Adolfo Suárez, y entidades como el Parlamento Europeo o ACNUR.
Joan Manuel Serrat ha sido una voz imprescindible desde sus inicios en la Nova Cançó catalana, usando su arte para denunciar la represión franquista y promover la justicia social. Su música ha inspirado a generaciones enteras, con temas emblemáticos como ‘Mediterráneo’, ‘Para la libertad’ y ‘Cantares’, que reflejan un compromiso ético profundo y una memoria colectiva crítica.
Además de este galardón, Serrat ha recibido numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, incluyendo el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, varios doctorados honoris causa, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, y premios Grammy Latino, entre otros.
La alcaldesa Cavada ha subrayado que este homenaje se suma al legado histórico de San Fernando como cuna del parlamentarismo en España, recordando que las libertades conquistadas deben ser protegidas y defendidas día a día. La presencia de Serrat en la ceremonia, tras meses de negociaciones, refuerza el valor simbólico de esta distinción.
El Premio Cortes de la Real Isla de León simboliza el compromiso con la democracia y los derechos ciudadanos, y con la concesión a Serrat, San Fernando reconoce no solo al artista, sino también a todos aquellos que usan la cultura como vehículo de dignidad, resistencia y libertad.
Contenido recomendado