- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jornadas de puertas abiertas en el puerto de Bonanza promueven la pesca sostenible y la conservación marina

El pasado sábado, el puerto de Bonanza de Sanlúcar acogió las Jornadas de Difusión de Proyectos del Sector Pesquero, una iniciativa promovida por la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar con la colaboración del Ayuntamiento. La alcaldesa Carmen Álvarez asistió al evento junto al delegado municipal de Bonanza-La Algaida, David Cáceres; el patrón mayor de la Cofradía, Antonio Romero ‘Tete’; y el técnico de la Cofradía, José Carlos Macías.

Durante la jornada, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer una serie de proyectos innovadores centrados en la pesca sostenible y la conservación marina, como la protección de tortugas marinas, corales y algas, el turismo pesquero y la lucha contra las basuras marinas. También se presentó el desarrollo de bioplásticos a partir de algas invasoras. Entre los proyectos participantes se incluyen SOS Caretta: Pescadores por la Diversidad, Turismo Pesquero Sanlúcar, y EcoFish, con la colaboración de entidades como la Universidad de Cádiz, el Centro Oceanográfico de Cádiz, la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, y Vive Sanlúcar.

El evento fue diseñado para todo público, e incluyó talleres, demostraciones y experiencias interactivas dirigidas especialmente a los más pequeños, así como charlas divulgativas sobre las especies más representativas del Golfo de Cádiz, las técnicas de pesca sostenible y las iniciativas de conservación.

La alcaldesa Carmen Álvarez destacó la importancia de estas jornadas para conocer el presente y futuro del sector pesquero de Sanlúcar, así como su papel clave en la economía andaluza. Felicitó a la Cofradía de Pescadores por la organización del evento, calificándolo como «fundamental» para dar a conocer las iniciativas que contribuyen a la conservación del ecosistema marino y el impulso de prácticas de pesca más sostenibles.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba