Josemi Carmona presenta en Cádiz su espectáculo ‘Mi vida, mi música’ dentro del Festival Patrimonio Flamenco
El guitarrista y ex miembro de Ketama actúa este miércoles 6 de agosto en el Castillo de Santa Catalina con una propuesta que recorre su carrera artística, fusionando flamenco, jazz, rock y pop.
El reconocido guitarrista Josemi Carmona actuará este miércoles 6 de agosto a las 22:00 horas en el Castillo de Santa Catalina, dentro del Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz, con su espectáculo Mi vida, mi música. Esta propuesta escénica constituye un viaje musical por su trayectoria, desde sus raíces en el flamenco más puro hasta su papel esencial como impulsor del Nuevo Flamenco.
El evento, organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, forma parte de la programación de este festival, que se celebra entre el 2 y el 10 de agosto y que reúne a grandes nombres del flamenco actual en diferentes espacios de la ciudad. La actuación de Carmona es uno de los platos fuertes del ciclo, con entradas a la venta por 15 euros (6 euros para menores de 25 años), disponibles en el Gran Teatro Falla, la web bacantix.com y en taquilla una hora antes del espectáculo, en caso de disponibilidad.
Con un aforo limitado a 350 localidades, Mi vida, mi música ofrece una experiencia sonora ecléctica, con influencias que van desde la intensidad de Camarón, la vanguardia de Omega de Enrique Morente y Lagartija Nick, hasta la sonoridad del jazz de Miles Davis o Ibrahim Maalouf. El espectáculo traspasa las fronteras del flamenco tradicional y lo sitúa en diálogo con el rock, el pop y el jazz.
Josemi Carmona, nacido en Madrid en 1971, pertenece a una de las grandes sagas del flamenco. A los 14 años se unió a Ketama, grupo con el que revolucionó el género y vendió más de un millón de discos. A los 15 ya formaba parte de la gira estadounidense Flamenco Puro, acompañando a leyendas como Farruco o El Güito. A lo largo de su carrera ha colaborado con Paco de Lucía, Alejandro Sanz, Niña Pastori, Jorge Drexler y Dave Holland, entre muchos otros.
Tras 20 años con Ketama, Carmona emprendió una carrera en solitario en la que ha fusionado flamenco con distintos géneros. Su primer álbum, Las Pequeñas Cosas, fue nominado a los Latin Grammy en 2011. En 2016 lanzó De Cerca, junto a Javier Colina, y en 2022 regresó con el álbum Vida, también con Colina y Bandolero. Actualmente, continúa girando con este último proyecto y con su espectáculo más reciente, Mi vida, mi música.
Además de su carrera como intérprete, Carmona ha destacado como productor, colaborando con artistas como Esperanza Fernández, y como director artístico en proyectos como Flamenco Legacy en el Carnegie Hall de Nueva York. También mantiene una intensa actividad junto a su padre, Pepe Habichuela, y la cantaora Soleá Morente, reforzando su vínculo con las grandes familias del flamenco.
La ficha técnica del concierto incluye a Josemi Carmona en la guitarra, Rafita de Madrid al cante, Josué “Ronkio” en el bajo, Enriquito a la trompeta y Bandolero en la percusión, formando un conjunto de músicos de primer nivel.
El Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz, que celebra su edición anual con 9 espectáculos —5 en el Castillo de Santa Catalina y 4 en balcones repartidos por la ciudad—, continúa apostando por acercar el flamenco a nuevos públicos, combinando tradición e innovación. Los balcones flamencos, además, son de acceso gratuito.
Toda la información sobre la programación, venta de entradas y actividades complementarias se encuentra disponible en la web oficial del festival: www.cadizesflamenco.com.