Juanma Moreno anuncia medidas para paliar el impacto de los aranceles en Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha presentado un paquete de medidas para mitigar los efectos de los aranceles impuestos a los productos andaluces, especialmente en los sectores más afectados como el agroalimentario. Moreno, acompañado de representantes de UGT, CCOO y la CEA, presidió la Mesa de Diálogo Social en el Palacio de San Telmo para abordar la situación y presentar soluciones.
Entre las principales medidas anunciadas, destaca una misión comercial a Japón antes del verano, con el objetivo de abrir nuevos mercados para los productos andaluces. Además, se está trabajando en un paquete de incentivos a la internacionalización de las empresas andaluzas por valor de 11 millones de euros. En cuanto al sector agroalimentario, se está evaluando la creación de un fondo extraordinario para promover los productos en mercados emergentes como India, China o Brasil.
Otro de los puntos destacados fue la propuesta de invitar a grandes cadenas internacionales de supermercados a conocer las producciones andaluzas, así como la elaboración de un listado de productos que la UE podría incluir en los aranceles recíprocos.
Moreno también instó al Gobierno central a considerar rebajas fiscales para afrontar una situación que podría extenderse más allá de lo coyuntural. En este sentido, destacó la importancia de un enfoque coordinado entre las administraciones y los sectores implicados para defender los intereses de Andalucía.
El presidente andaluz subrayó que, aunque las negociaciones sobre los aranceles corresponden a las instituciones europeas y el Gobierno de España, Andalucía ofrecerá su colaboración y aportará soluciones dentro de sus competencias. Según explicó, los aranceles afectan no solo a las empresas exportadoras, sino también a los municipios y al bienestar económico de la región.
Durante la reunión también se presentó información sobre el impacto de los aranceles, que afectan principalmente a sectores como el olivar, el refino de petróleo, los productos de cemento y piedra natural, y la aeronáutica. El sector agroalimentario es uno de los más afectados, representando el 43% del valor exportado desde Andalucía a Estados Unidos.
En la mesa también participaron el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.