- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La Armada neutraliza una granada de mortero en la playa de Camposoto, San Fernando

El artefacto explosivo fue hallado por un bañista y desactivado in situ por un equipo especializado de la Unidad de Buceo de Cádiz

La Armada Española ha neutralizado el pasado sábado, 31 de mayo, una granada de mortero de 50 mm de calibre en la playa de Camposoto, situada en San Fernando, Cádiz. El artefacto explosivo fue localizado por un usuario de la playa que alertó de inmediato a los servicios de emergencias, lo que permitió activar el protocolo de seguridad de forma rápida y efectiva.

Tras recibir el aviso, el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM), dependiente del Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, desplazó a la zona un equipo de especialistas en desactivación de explosivos de la Unidad de Buceo de Cádiz (UNBUDIZ). La intervención se llevó a cabo en las inmediaciones del puente nº 5 de la playa de Camposoto, donde se encontraba el proyectil.

Una vez en el lugar, los operadores del Equipo de Desactivación de Explosivos de la Armada confirmaron que el artefacto era una granada de mortero con la carga explosiva completa, por lo que no era seguro su transporte. Por este motivo, se optó por realizar la neutralización “in situ” mediante cargas especiales. El proceso contó con la colaboración de la Policía Nacional de San Fernando, que estableció un perímetro de seguridad para garantizar la protección de los bañistas y transeúntes.

- Publicidad -

Seguridad y protección del medio ambiente

Tras la explosión controlada, el equipo especializado recogió los restos del artefacto y comprobó que no quedaban más fragmentos explosivos en la zona. Esta medida se llevó a cabo con el objetivo de evitar cualquier tipo de impacto ambiental en este entorno natural. Además de los especialistas de la Armada, participaron en la operación efectivos del TEDAX de la Policía Nacional, quienes supervisaron las tareas de seguridad.

La manipulación de este tipo de proyectiles es extremadamente peligrosa, ya que, a pesar del paso del tiempo, su carga explosiva suele mantenerse en perfectas condiciones. Por ello, las autoridades recomiendan no manipular ni desplazar ningún artefacto sospechoso y avisar inmediatamente a las fuerzas de seguridad.

Especialización de la Unidad de Buceo

La Unidad de Buceo de Cádiz forma parte de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) de la Armada Española. Sus integrantes están especializados en la desactivación de artefactos explosivos (EOD) y en técnicas avanzadas para la inutilización de minas submarinas (EOD-Sub). Estos profesionales son los únicos capacitados para llevar a cabo este tipo de intervenciones tanto en el mar como en entornos cercanos a la costa.

La labor de la Fuerza de Acción Marítima abarca la protección de los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional. Además, coopera de manera permanente con diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, contribuyendo de forma integral a la Acción del Estado en la Mar.

La neutralización de la granada de mortero en la playa de Camposoto refuerza el compromiso de la Armada con la seguridad ciudadana y el medio ambiente, evitando posibles riesgos en uno de los principales destinos turísticos del litoral gaditano.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba