- Publicidad -
CádizPortada

La Asociación de Parkinson de Cádiz recibe el X Premio Jesús Gargallo por su labor en defensa de los derechos humanos, la igualdad y la dignidad

El galardón reconoce más de dos décadas de trabajo de la entidad en apoyo sociosanitario, terapias y acompañamiento a personas afectadas por la enfermedad y sus familias.

El Ayuntamiento de Cádiz ha otorgado a la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Cádiz el X Premio a la Defensa de los Derechos Humanos, la Igualdad y la Dignidad “Jesús Gargallo”, un reconocimiento municipal que distingue la labor de entidades y colectivos comprometidos con la justicia social y la atención a las personas en situación de vulnerabilidad. El acto de entrega se celebró este miércoles en el Salón de Plenos y contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Bruno García, junto a miembros del equipo de gobierno y representantes de la asociación galardonada.

La presidenta de la entidad, Sofía Quijano, fue la encargada de recoger la distinción en nombre de los profesionales, voluntarios, familias y usuarios que forman parte de la asociación. Durante la ceremonia, las autoridades municipales subrayaron la importancia de una organización cuya historia supera ya las dos décadas de trabajo continuado con personas diagnosticadas de Parkinson y con quienes conviven con la enfermedad en su entorno cercano.

El alcalde, Bruno García, destacó que el premio honra la memoria de Jesús Gargallo, figura vinculada al compromiso social y a la defensa de los derechos de los trabajadores en Cádiz. En su intervención señaló que la Asociación de Parkinson representa con claridad los valores del galardón al poner en el centro la igualdad, la dignidad y la atención humana a quienes más lo necesitan.

- Publicidad -

El teniente de alcalde de Presidencia y Desarrollo Social, Pablo Otero, recalcó que la decisión del jurado fue unánime y basada en la trayectoria de una entidad que ha sabido estar presente allí donde la enfermedad genera mayor impacto. En su valoración, la asociación se ha convertido en un referente del voluntariado sociosanitario en la ciudad gracias a una intervención caracterizada por la cercanía, la profesionalidad y la calidad humana.

La organización atiende de manera integral a personas afectadas por Parkinson a través de terapias, orientación, apoyo psicológico y acompañamiento emocional, abordando aspectos sanitarios, sociales y formativos. Su labor está enfocada no solo en la atención directa, sino también en la construcción de espacios de aprendizaje, en la generación de confianza y en la reducción del impacto emocional que la enfermedad provoca en pacientes y familiares.

Por su parte, Sofía Quijano agradeció públicamente el reconocimiento y afirmó que el premio supone un impulso adicional para continuar con la misión de la entidad: mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Parkinson y evitar que, en ningún momento, se sientan solas. Subrayó que la visibilidad social de la enfermedad es fundamental para avanzar en la empatía, reducir estigmas y reforzar el apoyo comunitario.

El Premio Jesús Gargallo está dotado con 6.000 euros y constituye una de las distinciones municipales más relevantes en el ámbito social. En esta décima edición se ha destacado la continuidad de un trabajo que ha perdurado más de veinte años con atención especializada y acompañamiento integral a un colectivo que requiere un apoyo prolongado, técnico y humano.

Con la entrega de esta distinción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con las entidades que ejercen una labor esencial para la cohesión social y el bienestar de la ciudadanía, reconociendo el protagonismo del tejido asociativo en la construcción de una ciudad más humana, inclusiva y solidaria.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba