Últimas noticias
Mié. Jun 26th, 2024

La Cámara de Comercio de Cádiz inicia un curso presencial de facturación, nóminas y contabilidad para jóvenes

La mayoría de los participantes son desempleados que llevan más de 12 meses en esta situación, con un nivel de formación que oscila entre la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y los estudios de postgrado universitario

La Cámara de Comercio de Cádiz ha inaugurado esta semana un nuevo curso presencial de Facturación, nóminas y contabilidad, dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años en situación de desempleo o inactivos. Esta formación, iniciativa financiada por la Unión Europea en el marco del Programa Talento Joven, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los participantes mediante la adquisición de competencias clave en el ámbito administrativo y contable.

El curso, que se desarrollará durante los meses de junio, julio y principios de agosto, ofrece a los participantes la oportunidad de complementar su formación académica con conocimientos específicos en materia de gestión administrativa que les serán de utilidad en el mercado laboral actual. A través de un itinerario formativo completo, los participantes recibirán orientación y formación en áreas esenciales como el trabajo de facturación, el manejo de nóminas y la contabilidad empresarial.

La programación está dividida en concreto en dos partes: 60 horas de formación troncal que abarca temas de empleabilidad y 120 horas de formación específica centrada en la enseñanza de los conceptos precisos de facturación, nóminas y contabilidad. Durante la formación específica, los participantes aprenderán a utilizar el paquete del Grupo SP, que incluye los programas Contaplus, Facturaplus y Nominaplus, ampliamente utilizados a nivel nacional por su gran utilidad y eficacia en la gestión empresarial.

Perfil de los participantes

El perfil de los beneficiaros de este curso es variado, pero se puede observar una tendencia común entre ellos. La mayoría de los participantes son desempleados que llevan más de 12 meses en esta situación, con un nivel de formación que oscila entre la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y los estudios de postgrado universitario. Un número significativo de ellos posee una licenciatura o grado universitario, y también hay una representación considerable de jóvenes con formación profesional de grado medio y superior. Esta diversidad en la formación académica y el tiempo de desempleo refleja grado de interés por el programa y la capacidad de este para atender las diferentes necesidades y perfiles de sus destinatarios.

Sobre el programa Talento Joven

El Programa Talento Joven está diseñado para proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para acceder al mundo laboral con mayores garantías de éxito. Entre los beneficios de participar en este programa se incluyen la formación especializada en áreas de alta demanda en el mercado laboral, asegurando a los participantes la adquisición de habilidades relevantes y actualizadas en distintas materias. De esta manera, los participantes reciben asesoramiento personalizado para definir y alcanzar sus objetivos profesionales, mejorando así su empleabilidad. 

Para formar parte del programa y acceder a otros cursos como el que acaba de comenzar esta semana, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos: tener entre 16 y 29 años, estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, y no estar trabajando ni estudiando en el momento de la inscripción.

La Cámara de Comercio de Cádiz continúa así, con el apoyo económico de la Unión Europea, con su compromiso de apoyar a los jóvenes de la provincia, facilitando su inserción laboral y contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Related Post