- Publicidad -
Gente

La Cámara de Comercio de Cádiz organiza una jornada online sobre cláusulas en contratos internacionales para afrontar el COVID-19

En concreto se abordarán dos cláusulas, Fuerza mayor y Hardship, y su posible alegación en negociaciones, el próximo día 8 de mayo, de 10 a 12 horas

El estado de alarma y la crisis sanitaria mundial acontecida como consecuencia del COVID-19 puede, en algún caso, incurrir en el incumplimiento de las obligaciones derivadas de contratos internacionales de los que participen empresas españolas. Para dar respuesta a la pregunta de qué ley se aplicará en este caso tan excepcional, la Cámara de Comercio de Cádiz ha organizado una jornada online sobre la Aplicación práctica de la Fuerza Mayor y el Hardship a los contratos internacionales.

Estas dos cláusulas, fuerza mayor y hardship, son estipulaciones que con asiduidad se incluyen en los actuales contratos internacionales y que eximen a las partes del cumplimiento cuando existan circunstancias u obstáculos que escapan a su control o que son razonablemente imprevisibles.

Por ello, durante la jornada,  que cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el IEDT de la Diputación de Cádiz, se analizará la diferencia entre ambos conceptos, cómo afectan a los contratos y en qué ocasiones se pueden alegar, entre otras observaciones.

- Publicidad -

Asimismo, la abogada experta en Derecho Mercantil Internacional con 30 años de trayectoria profesional, Valle García de Novales, finalizará el programa explicando en qué ocasiones se puede alegar fuerza mayor o hardship si no está contemplado en un contrato y de qué dependerá poder hacer uso de los mismos ante la ley.

Para participar en esta jornada, que tendrá lugar el jueves 8 de mayo, de 10 a 12 horas, los interesados han de solicitar su plaza a través de la web de la Cámara de Comercio de Cádiz (www.camaracadiz.com). Una vez inscritos, recibirán un correo electrónico con las indicaciones necesarias para conectarse vía telemática a la conferencia.

Prosigue la formación a distancia

El Área de Internacional, Turismo y Formación de la Cámara de Comercio de Cádiz ha diseñado un amplio programa de jornadas y talleres enfocados en potenciar y mejorar la internacionalización de las pymes y autónomos de la provincia de Cádiz. Por ello, cada semana, desde que dio comienzo el estado de alarma, ha apostado por la formación telemática con unos excelentes resultados de participación y grado de satisfacción por parte de los usuarios.

Los siguientes encuentros digitales contemplados en Plan Internacional de Promoción Cádiz 2020, programa que aglutina estas acciones, contemplan varios talleres de análisis y mejora de webs para la internacionalización. Dos de ellos ya han tenido lugar esta semana (5 y 7 de mayo), siendo las próximas convocatorias el 12 y el 14 de este mes.

Gracias a ellos, las 10 empresas y autónomos que participen en cada taller podrán beneficiarse de los consejos de un experto en la materia que examinará las fortalezas y debilidades de sus webs para enfrentarse a los mercados exteriores.

Para formar parte de esta acción se requiere ser pyme o autónomo y disponer de una página web en idiomas, salvo que sus mercados de exportación sean exclusivamente hispanohablantes.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba