La Chirigota ‘Una chirigota con Shoniket3’ arrasa en los cuartos de final del COAC 2025 con su estilo descarado y críticas mordaces
La chirigota Una chirigota con Shoniket3 dejó una impresión fuerte en los cuartos de final del COAC 2025, destacándose por su estilo flamenquito y su actitud descarada. El grupo, compuesto por jóvenes con un gran desparpajo, logró conectar rápidamente con el público del Gran Teatro Falla, proporcionando una actuación llena de frescura y humor directo. Con la dirección de Rubén Vallejo Pedrosa, la chirigota mostró una propuesta que sigue la tradición chirigotera, pero con una irreverencia y desinhibición que la hace destacar.
El repertorio comenzó con un primer pasodoble en el que el grupo criticó a los «fachapobres», personas que, a pesar de estar endeudadas, intentan aparentar más de lo que realmente son. Describieron a estas figuras como «el cáncer de la clase obrera», abordando la crítica social con contundencia. En su segundo pasodoble, la chirigota no dejó de lado las críticas a los medios de comunicación, señalando a personajes como Eduardo Inda y Ana Rosa Quintana por difundir bulos, y arremetiendo también contra los medios locales por su falta de profesionalismo.
Los cuplés, aunque no siempre igual de efectivos, no dejaron de generar risas. El primer cuplé tocó el tema de las entradas regaladas para los partidos, con una mención a Antoñito Molina y su capacidad de llenar estadios. El segundo cuplé ofreció un chiste sobre Juan Carlos I y Marichalar, con una referencia a un comentario sobre Paiporta que causó bastante expectación.
La valoración general de la actuación fue positiva. La chirigota demostró una gran conexión con el público, manteniendo la atención de los espectadores con su estilo único. Aunque algunos cuplés no fueron tan efectivos como otros, la frescura y el humor directo del grupo fueron suficientes para asegurar su lugar como una de las agrupaciones con gran potencial en este COAC 2025. Una chirigota con Shoniket3 continúa siendo una propuesta prometedora, en constante evolución y con una crítica social y política que no pasa desapercibida.














