- Publicidad -
PortadaProvincia

La Conferencia Episcopal pide “dejar actuar a los jueces” en el proceso abierto contra el obispo de Cádiz y Ceuta

El secretario general de la CEE apela a la presunción de inocencia y al derecho de las víctimas a acudir a los tribunales mientras continúa la investigación del Tribunal de la Rota.

La Conferencia Episcopal Española ha defendido que la Justicia siga su curso en relación con el procedimiento judicial que investiga al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por un presunto caso de abusos cometido en la década de los 90. El secretario general de la CEE, Francisco César García Magán, señaló este viernes que “hay un proceso judicial abierto y debemos dejar a los jueces que actúen”, subrayando que corresponde a los tribunales esclarecer los hechos.

García Magán respondió a preguntas de los periodistas tras la clausura de la 128ª Asamblea Plenaria, celebrada esta semana en Madrid. El obispo de Cádiz no asistió a la reunión episcopal, aunque la Conferencia Episcopal aclaró que no existió prohibición formal para su asistencia y que se debió a una decisión personal motivada, según indicó, por motivos de salud.

El portavoz recordó que la investigación se encuentra en manos del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España y remarcó dos principios que la CEE considera esenciales en este tipo de procesos: el respeto a la presunción de inocencia, también en el caso de un obispo, y el reconocimiento del derecho de las víctimas a presentar sus denuncias ante las instancias que corresponda.

- Publicidad -

Preguntado por la ausencia de medidas cautelares, García Magán explicó que, a diferencia de los casos que afectan a sacerdotes diocesanos, cuya suspensión depende directamente del obispo local, en el caso de un obispo solo la Santa Sede puede adoptar decisiones de este tipo. En ese sentido, señaló que una eventual renuncia de Zornoza es una competencia exclusiva del Papa y que, de producirse, la Conferencia Episcopal la comunicaría públicamente cuando reciba la notificación oficial desde Roma.

La investigación continúa en curso y no se han ofrecido plazos para su resolución. Hasta que el proceso concluya, la Conferencia Episcopal mantiene la postura de no realizar valoraciones adicionales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba