- Publicidad -
Provincia

La Diputación y el Colegio de Economistas avanzan en el nuevo estudio sobre infraestructuras de la provincia de Cádiz

El informe, impulsado por la presidenta Almudena Martínez, analizará el impacto socioeconómico de la falta de comunicaciones adecuadas y ofrecerá propuestas para el desarrollo provincial.

La Diputación de Cádiz y el Colegio de Economistas de la provincia continúan avanzando en la elaboración del nuevo estudio sobre infraestructuras que identificará las necesidades y oportunidades del territorio gaditano. La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez del Junco, mantuvo una nueva reunión de trabajo con el presidente del Colegio de Economistas, Javier Cabeza de Vaca, en la que también participó el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, con el objetivo de definir las bases de este ambicioso proyecto.

El estudio ofrecerá un análisis detallado y riguroso de la situación actual de las infraestructuras en la provincia, abordando tanto el panorama general como aspectos específicos de interés estratégico, como las infraestructuras de transporte y energéticas. Cada ámbito se materializará en un informe independiente con datos, indicadores y análisis técnicos que permitirán evaluar con precisión las carencias y oportunidades de mejora.

Es la primera vez en el siglo XXI que Cádiz contará con un estudio de estas características”, subrayó Martínez, quien explicó que el objetivo principal es conocer con rigor la realidad actual y calcular el coste de oportunidad de no disponer de las infraestructuras que la provincia lleva años reclamando.

- Publicidad -

La presidenta destacó la importancia de contar con una herramienta que mida “cuánto está dejando de crecer socioeconómicamente la provincia, cuántas inversiones no llegan por la falta de infraestructuras adecuadas o cómo afecta esto a la movilidad de la ciudadanía”.

El proyecto, que cuenta también con la colaboración de la Confederación de Empresas de la Provincia de Cádiz (CEC), se desarrollará a lo largo de 2026 y pretende convertirse en un instrumento de consenso y diálogo entre administraciones, empresas y agentes sociales para impulsar la modernización de las comunicaciones y la competitividad del territorio.

La Diputación mantiene una relación estable con el Colegio de Economistas, con el que ya ha colaborado en iniciativas como el proyecto de formación en Inteligencia Artificial y el mantenimiento del Observatorio Económico Provincial.

Con este nuevo estudio, la institución provincial reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y equilibrado de la provincia de Cádiz, promoviendo una planificación basada en el conocimiento técnico y en la cooperación institucional.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba