- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La energía solar impulsa el futuro de Puerto Sherry

Puerto Sherry avanza en sostenibilidad con una producción fotovoltaica que cubre el 40% de su consumo energético anual

Puerto Sherry continúa dando pasos firmes hacia un modelo de gestión más sostenible y eficiente. En 2024, gracias a la puesta en marcha de su instalación fotovoltaica, ha logrado cubrir el 40% de su consumo energético total, con una producción anual de 322,51 MWh sobre un consumo global de 645,63 MWh.

Esta instalación, financiada en parte mediante una subvención pública destinada al fomento de las energías renovables, representa un ejemplo claro del compromiso de Puerto Sherry con la transición energética y la reducción de su huella de carbono.

La planta solar está compuesta por 500 paneles fotovoltaicos de 485 W cada uno, instalados en las cubiertas de diversas infraestructuras del Hotel Puerto Sherry, como la piscina, el restaurante y otras zonas habilitadas para su colocación. En total, la potencia pico instalada asciende a 246 kWp, con 6 inversores repartidos por distintas áreas que permiten una potencia útil de hasta 220 kW por hora.

En términos mensuales, el mejor comportamiento de la planta se registró en mayo, con un consumo de 52,57 MWh y una producción de 25,78 MWh, alcanzando un ahorro cercano al 50%. Por el contrario, el mes menos favorable fue enero, con una cobertura del 30% de la demanda energética, debido a la menor radiación solar propia del invierno.

Gracias a esta producción fotovoltaica, Puerto Sherry ha ahorrado un total de 165,96 toneladas en carbón, y ha evitado la emisión a la atmósfera de aproximadamente 197,08 toneladas de CO₂ durante el año 2024, equivalente a 270 árboles plantados. Esta reducción de emisiones refuerza el compromiso ambiental del puerto y contribuye a los objetivos nacionales e internacionales de lucha contra el cambio climático.

- Publicidad -

De cara a los próximos meses, Puerto Sherry prevé ampliar la instalación fotovoltaica con nuevas unidades en las Suites, consolidando así su apuesta por un modelo energético sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la economía verde.

Este proyecto se enmarca en la estrategia general del puerto de posicionarse como un referente no solo en el sector náutico y turístico, sino también en la gestión responsable de los recursos naturales y la eficiencia energética.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba