La escudería Fórmula Gades de la UCA presenta su nuevo monoplaza G24EVO para competir en la Formula Student 2025
La Universidad de Cádiz lanza el G24EVO, un vehículo de ingeniería desarrollado por estudiantes para representar a la institución en los circuitos de Barcelona, Portugal y Croacia este verano

La escudería Fórmula Gades de la Universidad de Cádiz (UCA) ha presentado oficialmente este lunes su nuevo monoplaza, el G24EVO, con el que competirá este verano en tres pruebas internacionales de la Formula Student. El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de Cádiz y contó con la participación de representantes institucionales y del equipo técnico.
El G24EVO es una evolución del modelo del año pasado, el G24, y ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar compuesto por unos 60 estudiantes de diversas titulaciones de la UCA, en su mayoría de ingeniería, pero también de facultades como Ciencias, Comunicación o Económicas. El proyecto integra todas las fases: diseño, fabricación, ajuste técnico, marketing y estrategia empresarial.
El nuevo vehículo destaca por su chasis más ligero, mejora en la fiabilidad del motor, y sistemas aerodinámicos optimizados gracias al uso de materiales como la fibra de carbono. También se han incorporado novedades en la electrónica del monoplaza, incluyendo un sistema que informa al piloto de la marcha en la que se encuentra, un detalle clave en competición.
El G24EVO será pilotado por estudiantes miembros de la escudería, entre los que se encuentran Francisco Sánchez, Gabriel San Juan, José Luis Colombo y Álvaro Morales, en cumplimiento con las normativas de Formula Student. Este verano, el monoplaza participará en tres carreras: Castelo Branco (Portugal, 27 de julio), Montmeló (Barcelona, 4 de agosto) y Alpe Adria (Croacia, 11 de agosto).
Durante la presentación, la vicerrectora de Estudiantes, Nuria Campos, felicitó al equipo por su esfuerzo e innovación, acompañada por el team leader del proyecto, Miguel Muzás, el director técnico, Francisco Sánchez, y el responsable de infraestructuras, Juan Ramírez. Muzás destacó que el objetivo de esta temporada es superar los resultados del año anterior, apoyándose en las mejoras técnicas y la experiencia acumulada del equipo.
Uno de los pilares fundamentales del proyecto son los patrocinadores y colaboradores, cuya aportación ha sido clave en el desarrollo del monoplaza. Entre ellos destacan el Circuito de Jerez, que cede instalaciones y talleres; Siemens, que facilita el software de diseño; y empresas como Verinsur, Bernardino Abad, ATS-Global, Xergetia, Foraqua o DSAgrupo, además del respaldo de la propia ESI y el Vicerrectorado de Estudiantes.
La Formula Student es una de las competiciones universitarias más prestigiosas de Europa, donde equipos de estudiantes diseñan, fabrican y ponen a prueba vehículos tipo fórmula. Más allá de la competición técnica, el certamen evalúa también aspectos como la presentación de un plan de negocio, innovación, eficiencia energética y trabajo en equipo.
El desarrollo del G24EVO ha seguido un riguroso calendario. El equipo inicia su planificación cada septiembre, con la incorporación de nuevos miembros y la definición de objetivos. El diseño se completa antes de final de año y da paso a una fase de fabricación y ensamblaje que culmina justo antes de las pruebas estivales.
Con el G24EVO, Fórmula Gades y la UCA vuelven a situarse como referentes en la formación aplicada a la ingeniería automovilística y en el fomento del talento joven en el ámbito de la innovación tecnológica y la competición internacional.