La ETSIA celebra 50 años formando ingenieros y liderando la innovación en el Campo de Gibraltar
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras conmemora medio siglo de excelencia académica, investigación aplicada y colaboración con el tejido industrial de la región.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA) celebra este 2025 su 50 aniversario, consolidándose como un referente académico y tecnológico en el Campo de Gibraltar. Desde su fundación en 1975, la ETSIA ha combinado la formación de calidad con la transferencia de conocimiento hacia la industria local, contribuyendo al desarrollo económico y educativo de la región.
El centro, que actualmente forma parte de la Universidad de Cádiz, comenzó como Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, adscrita a la Universidad de Sevilla, y en 1979 se integró en la UCA. Su primer curso académico arrancó en 1976/77 con la especialidad de Química Industrial, en instalaciones provisionales, hasta que en 1982 inauguró su edificio propio gracias a la colaboración del Ayuntamiento, el Ministerio de Educación y la Diputación de Cádiz.
La ETSIA mantiene un vínculo estrecho con el tejido industrial del Campo de Gibraltar. Refinerías, plantas petroquímicas y empresas del sector energético y logístico han encontrado en esta escuela un aliado clave para formar profesionales, transferir conocimiento y desarrollar proyectos conjuntos. Entre sus iniciativas destacan cátedras universidad-empresa como MOEVE y Acerinox.
A lo largo de los años, la ETSIA ha ampliado su oferta académica incluyendo especialidades como Mecánica, Electricidad, Electrónica Industrial y Obras Públicas. Con la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior se incorporaron títulos de grado y máster, entre ellos Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial y másteres en Energías Renovables, Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Portuaria.
La investigación y la innovación han sido pilares fundamentales. La escuela consolidó programas de doctorado en Ingeniería Industrial y Energética y Sostenible, contando con la participación de grandes empresas de la comarca. La expansión de infraestructuras ha acompañado este crecimiento: nuevos edificios de talleres y laboratorios en 2004, aulario en 2006, Instituto de Desarrollo Tecnológico en 2005 y biblioteca y salón de actos en 2021.
Medio siglo después, la ETSIA sigue siendo núcleo de la vida académica del campus de Algeciras. Su comunidad de egresados ocupa puestos de responsabilidad en empresas, administraciones y centros tecnológicos, tanto a nivel nacional como internacional, y constituye uno de los principales activos de la escuela.
La efeméride se ha celebrado con un programa de actividades durante todo el año, incluyendo un acto central en marzo con autoridades, docentes y representantes del tejido empresarial. El rector de la UCA, Casimiro Mantell, destacó que “la ETSIA es una referencia no sólo para el Campo de Gibraltar y Algeciras, sino también para toda la Universidad de Cádiz”.
Bajo la dirección de la profesora Paloma Cubillas, la ETSIA afronta el futuro con nuevos retos: implantación de titulaciones en Energías Renovables, Logística, Petroquímica y Gestión Portuaria, reforzando su apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la conexión con las necesidades reales del entorno industrial y social.
Así, medio siglo después de su creación, la ETSIA continúa demostrando que la excelencia educativa, la investigación aplicada y el compromiso social pueden ir de la mano, consolidándose como el corazón académico del Campo de Gibraltar.
Contenido recomendado