La Feria del Libro de Jerez cierra con récord de 17.300 visitantes y un balance histórico
La cita cultural consolida su relevancia con más de 70 actividades, homenajes a escritores locales y apoyo masivo a la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura.

La Feria del Libro de Jerez, celebrada en los Claustros de Santo Domingo, ha cerrado su última edición con más de 17.300 asistentes, un récord histórico que consolida el evento como una de las principales citas culturales de la ciudad. La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, expresó su satisfacción por el éxito de la feria y agradeció la participación de escritores, librerías y editoriales que hicieron posible esta alta afluencia de público.
García-Pelayo destacó que la feria ha sido una apuesta por los autores locales, fomentando la cultura desde dentro y ofreciendo actividades para todas las edades y gustos. Durante la edición se desarrollaron más de 70 actividades programadas por el Ayuntamiento, además de las promovidas por editoriales, librerías y asociaciones culturales, reforzando el carácter abierto, diverso y colaborativo del evento.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Antonio Gallardo, figura esencial de las letras jerezanas, que reunió a poetas y escritores locales en un acto cargado de sensibilidad, música y reconocimiento. Asimismo, la feria permitió a los visitantes interactuar con autores de prestigio nacional e internacional, como José Antonio Marina, Paloma Sánchez-Garnica, Javier Sierra y Marta Robles, quien presentó su última novela Amada Carlota.
La feria también sirvió de plataforma para promover la candidatura Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura. Los visitantes mostraron su apoyo mediante la firma del manifiesto de adhesión, códigos QR instalados en los Claustros y la web oficial de la candidatura, alcanzando unas 800 adhesiones. La iniciativa recibió respaldo de destacados escritores y personalidades del mundo de la cultura, entre ellos Paloma Sánchez-Garnica, Daniel Corpas, Javier Sierra, Cherry Chic, Violeta Reed, Marta Robles y los autores de Carmen Mola: Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero.
Según la alcaldesa, los Claustros de Santo Domingo se convirtieron en un reflejo del espíritu de Jerez 2031, promoviendo la cultura, la participación, la inclusión y la transformación social de la ciudad. García-Pelayo resaltó la oportunidad que brinda la feria para acercar a los jerezanos a autores locales y nacionales, consolidando la cita como un espacio de encuentro cultural y de fomento de la lectura.
La Feria del Libro de Jerez reafirma así su posicionamiento como evento cultural de referencia, combinando entretenimiento, promoción literaria y compromiso con iniciativas sociales y culturales que proyectan a Jerez como ciudad de cultura, tradición y creatividad.
Contenido recomendado




