- Publicidad -
CádizPortada

La firma de ingeniería Ekium-Techno Pro Hispania se incorpora a la Zona Franca de Cádiz para impulsar el desarrollo industrial y tecnológico de la Bahía

La compañía abre su nueva sede en el recinto fiscal gaditano, donde generará más de 40 empleos directos y reforzará su actividad en los sectores naval, industrial y offshore.

La empresa de ingeniería y servicios Ekium-Techno Pro Hispania se ha incorporado al ecosistema de empresas innovadoras de la Zona Franca de Cádiz con la apertura de sus nuevas oficinas en una nave de 322 metros cuadrados, que pasa a ser su nueva sede central en la provincia.

El traslado, desde su anterior ubicación en el polígono Las Salinas de El Puerto de Santa María, refuerza su presencia en los sectores naval, industrial y offshore, y supone “un hito en la estrategia de crecimiento” de la compañía, según ha informado el Consorcio de la Zona Franca.

La firma acometerá en su nueva sede labores de acondicionamiento y mejora de infraestructuras técnicas, lo que le permitirá aumentar su capacidad operativa y crear más de 40 empleos directos, un incremento del 50% respecto a su plantilla anterior.

- Publicidad -

El objetivo de este movimiento es impulsar la contratación de perfiles especializados en ingeniería y contribuir al desarrollo tecnológico e industrial de la Bahía de Cádiz, consolidando la apuesta de la empresa por la innovación y la sostenibilidad.

Zona Franca, polo de industria 4.0

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha subrayado “el valor añadido” que aporta la llegada de Ekium-Techno Pro Hispania al recinto fiscal, donde ya operan más de 25 empresas vinculadas a proyectos tecnológicos e innovadores y unas 80 firmas relacionadas con la economía circular.

“Que empresas de este tipo se vean atraídas por nuestras instalaciones demuestra que el modelo de industria 4.0 que estamos impulsando funciona. Nuestro ecosistema se enriquece día a día, generando sinergias que benefician tanto a las compañías instaladas como a startups y emprendedores de toda el área de influencia”, destacó González.

La estrategia de comercialización de la Zona Franca busca fomentar un tejido empresarial basado en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, con la economía circular como elemento central.

Una ingeniería con proyección internacional

Fundada en 2001 como parte del grupo FIVA, Techno Pro Hispania nació con la misión de ser socio estratégico de empresas de los sectores naval e industrial, participando en proyectos de alta exigencia en el ámbito naval militar, y expandiendo su actividad hacia el sector civil, industrial y offshore.

En 2023, la empresa se integró en el Grupo Ekium, uno de los principales conglomerados de ingeniería de Europa, con 2.800 empleados, lo que ha fortalecido su capacidad para ofrecer soluciones más completas, innovadoras y sostenibles.

Actualmente, Ekium-Techno Pro Hispania cuenta con oficinas en Cartagena, Ferrol, Bilbao, Madrid, Barcelona y Cádiz, y un equipo de más de 180 profesionales que desarrollan actividades en ingeniería conceptual, básica, de detalle, de procesos, gestión de proyectos, digitalización, supervisión y asistencia técnica, además de ofrecer programas de formación aplicada.

La empresa colabora estrechamente con centros tecnológicos y universidades, impulsando la formación y captación de talento joven para fortalecer el tejido industrial y la empleabilidad en sectores estratégicos.

Con su implantación en la Zona Franca de Cádiz, Ekium-Techno Pro Hispania refuerza su compromiso con la Bahía y se suma al ecosistema de innovación y desarrollo industrial que consolida a Cádiz como referente andaluz en industria avanzada y sostenible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba