- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La fragata ‘Reina Sofía’ regresa a Rota tras completar su misión en la operación Atalanta

El buque de la Armada culmina cinco meses de despliegue en el Índico luchando contra la piratería y escoltando cargamentos del Programa Mundial de Alimentos

24/06/2025 Familiares de la tripulación de la fragata Reina Sofía a su llegada a la Base de Rota.. La fragata ‘Reina Sofía’ (F-84) de la 41 Escuadrilla de Escoltas ha regresado este martes a la Base Naval de Rota (Cádiz) poniendo fin a su despliegue en el océano Índico tras casi cinco meses desde que se hiciera a la mar el pasado 4 de febrero de este año. El buque, veterano de la operación Atalanta, al mando del capitán de fragata Salvador Moreno Regil, culmina la operación Atalanta contra la piratería y en defensa de la seguridad marítima en aguas del océano Índico. POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA ARMADA ESPAÑOLA

La fragata ‘Reina Sofía’ (F-84) de la Armada Española ha regresado este martes, 24 de junio, a la Base Naval de Rota (Cádiz), tras casi cinco meses desplegada en aguas del océano Índico dentro de la operación Atalanta, una misión de la Unión Europea centrada en la lucha contra la piratería y la protección del tráfico marítimo vulnerable frente a la costa de Somalia.

El buque, perteneciente a la 41 Escuadrilla de Escoltas y comandado por el capitán de fragata Salvador Moreno Regil, zarpó el pasado 4 de febrero para incorporarse a este operativo internacional. Durante este tiempo ha demostrado su capacidad de integración con unidades aliadas y ha desempeñado un papel clave en tareas de disuasión, escolta y cooperación internacional.

Más de 200 personas han formado parte del contingente embarcado, incluyendo la dotación del buque, una unidad aérea con helicóptero SH-60B de la 10ª Escuadrilla de Aeronaves, y un sistema de vigilancia aérea no tripulado ‘Scan Eagle’ de la 11ª Escuadrilla. A bordo también se desplegaron efectivos especializados como un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial, un equipo operativo del Tercio Sur, una batería antimisiles Mistral y un equipo sanitario ROLE-2, preparado para atención médica de urgencia.

- Publicidad -

Durante su misión, la ‘Reina Sofía’ ha hecho escala en ocho países, fortaleciendo la cooperación naval con distintas marinas aliadas. Además de su misión principal de lucha contra la piratería, ha prestado apoyo formativo a fuerzas locales somalíes y escoltado convoyes humanitarios del Programa Mundial de Alimentos, reafirmando su compromiso con la seguridad marítima y la ayuda internacional.

La operación Atalanta, en la que España participa desde su creación en 2008, tiene como objetivos principales proteger embarcaciones vulnerables, como las del PMA, disuadir y reprimir actos de piratería y colaborar en la mejora de las capacidades marítimas regionales. La participación de la fragata ‘Reina Sofía’ refuerza el papel de España como actor clave en la defensa de la libertad de navegación y la seguridad en las rutas comerciales internacionales.

Con este regreso, la Armada culmina una nueva etapa de presencia activa y compromiso internacional, en un contexto global donde la seguridad en el mar sigue siendo esencial para la estabilidad y la ayuda humanitaria.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba