- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La Guardia Civil elige Chiclana para celebrar su Jornada sobre Prevención de Agresiones del Personal Sanitario

Ana González está presente en el acto inaugural de un evento cuyo objetivo es analizar las situaciones de riesgo vividas por el colectivo sanitario durante el año 2024, para dar a conocer la respuesta específica que ofrece la Guardia Civil

La primera teniente de alcalde, Ana González, ha participado en el acto de inauguración de la Jornada sobre Prevención de Agresiones del Personal Sanitario, que organiza la Guardia Civil, que se celebra en la mañana de hoy en el hotel Barrosa Palace y que cuenta con la presencia del coronel de la Guardia Civil, Luis Martín Velasco. Una actividad cuyo objetivo es analizar las situaciones de riesgo vividas por el colectivo durante el año 2024, para dar a conocer la respuesta específica que ofrece la Guardia Civil en cuanto a interlocutores policiales por zonas, medidas de prevención, reacción y empoderamiento de víctimas, así como de asistencia personalizada al sector, teniendo en cuenta las peculiaridades de sus funciones, ubicación y problemática concreta.

Ana González ha recordado que Chiclana cuenta con uno de los tres mejores cuarteles de la Guardia Civil de toda España. Además, ha destacado el trabajo conjunto que “siempre realizamos con este organismo, haciendo ellos siempre una magnífica labor”, agradeciendo que la presencia de la Guardia Civil es siempre sinónimo de “garantía y seguridad, cualidades con las que contamos en Chiclana”.

La subdelegada del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores, ha felicitado a la Guardia Civil por la celebración de estas jornadas, porque se tratan cuestiones de interés para el colectivo de la sanidad. Además, ha especificado que “los casos de agresión en el sector aumentaron en 2024, por lo que estas iniciativas son necesarias, porque la vulnerabilidad es clara y manifiesta. Tenemos que seguir trabajando de la mano entre las administraciones para mejorar los protocolos y para encontrar las soluciones necesarias”.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo, ha mostrado su rechazo a las agresiones que está sufriendo el personal sanitario y ante las que hay que tomar medidas legales y realizar protocolos de actuación. También ha señalado que la colaboración y la coordinación entre lo público y lo privado es la mejor manera de trabajar para avanzar.

La jornada ha continuado con una mesa redonda sobre las visiones de la problemática del sector sanitario, exponiendo las respuestas que se dan actualmente desde las instituciones. Además, también está previsto que se desarrolle un roll planing con cuatro escenarios posibles y tres niveles de escalada de violencia.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba