La imagen de la Virgen del Rosario Galeona parte hacia Hispanoamérica con España Rumbo Sur
El proyecto Ruta Mariana del Ultramar entrega la talla a jóvenes participantes de la XX expedición, fortaleciendo los lazos culturales y espirituales entre Cádiz y América.

La imagen de la Virgen del Rosario Galeona, símbolo histórico y espiritual de Cádiz, ha puesto rumbo a Hispanoamérica como parte de la XX expedición del programa “España Rumbo Sur”. Este acto simbólico, celebrado el 30 de junio de 2025 en el patio del Seminario Diocesano de Cádiz, forma parte del proyecto “Ruta Mariana del Ultramar”, impulsado por la Asociación Ermitas de la Galeona, cuyo objetivo es reforzar el vínculo cultural y religioso entre Cádiz y el mundo hispanoamericano.
La entrega de la talla a los jóvenes participantes del programa “España Rumbo Sur” tuvo lugar en un acto institucional que contó con la presencia de Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, y Maite González García-Negrotto, segunda teniente de alcalde en representación del alcalde Bruno García. La imagen fue bendecida por fray Pascual Saturio, prior de la Orden de los Dominicos en Cádiz, reafirmando el arraigo dominico y gaditano de esta devoción.
El proyecto Ruta Mariana del Ultramar, nacido en 1992, tiene como finalidad mantener vivo el lazo histórico y espiritual entre Cádiz y América a través de la devoción a la Virgen del Rosario. La réplica de esta talla, conocida como la Galeona, se encuentra instalada de forma permanente en el antiguo mareógrafo del Paseo al Castillo de San Sebastián, convertido en un santuario simbólico que representa esta conexión.
La expedición “España Rumbo Sur”, dirigida por Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, busca formar a jóvenes españoles en valores de compromiso, identidad cultural y conocimiento. En esta aventura, la Virgen del Rosario Galeona actúa como embajadora espiritual y cultural de Cádiz, acompañando a los jóvenes en su viaje hacia Cartagena de Indias, Colombia.
Durante la ceremonia, varios miembros del equipo de España Rumbo Sur, entre ellos Fernando Pasaje, Federico Aláez y Miguel Ramos Flethes, expresaron su agradecimiento por la confianza depositada para custodiar esta imagen gaditana durante su travesía, que refuerza la historia compartida entre ambos continentes.
Esta entrega consolida la Ruta Mariana del Ultramar como un proyecto cultural y religioso que aspira a transformar las garitas de las murallas de Cádiz, desde la Plaza de la Hispanidad hasta La Caleta, en un espacio de devoción, memoria y cultura compartida entre España y América.
Contenido recomendado