La Junta conecta Jerez y La Barca de la Florida con una vía ciclopeatonal de 24 km y anuncia iluminación para tramo clave
La nueva vía ciclopeatonal junto a la A-2003, inaugurada con una inversión de 5,3 millones de euros, mejora la movilidad segura y sostenible entre Jerez, La Barca y Estella del Marqués

La Junta de Andalucía ha puesto en servicio una vía ciclopeatonal de 24 kilómetros que conecta Jerez de la Frontera con La Barca de la Florida, en paralelo a la carretera A-2003. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, visitó la nueva infraestructura junto a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, para destacar la importancia de esta obra que responde a una demanda vecinal de más de 17 años.
Esta vía ciclopeatonal, que ha contado con una inversión de 5,3 millones de euros cofinanciados con fondos europeos Next Generation, busca facilitar la movilidad segura y sostenible de ciclistas y peatones, evitando el riesgo derivado del tráfico rodado. La consejera Rocío Díaz anunció además la licitación de un contrato por 216.464 euros para dotar de iluminación un tramo de dos kilómetros entre Jerez y Estella del Marqués, atendiendo a las peticiones vecinales y garantizando la seguridad vial en horarios nocturnos.
La iluminación prevista utilizará luminarias solares y columnas de cuatro metros para minimizar el impacto ambiental, aprovechando energías renovables y reduciendo emisiones de CO2, con fondos europeos Feder 2021-2027.
Rocío Díaz resaltó que la Junta ha cumplido una «deuda histórica» con las poblaciones de Estella del Marqués, La Barca de la Florida y zonas cercanas, después de que las obras se paralizaran en 2012 y hayan sido retomadas con un proyecto consensuado y financiación europea. “Esta es la mayor inversión en carriles bici realizada por la Junta de Andalucía, a excepción de la ruta cicloturística Eurovelo 8”, afirmó.
La alcaldesa María José García-Pelayo calificó la vía como “una obra muy importante para la zona rural y todo el municipio”, agradeciendo el apoyo constante de la consejería. Destacó la seguridad mejorada tras las reformas en la carretera A-2003 y la conexión mediante puentes elevados, subrayando que el proyecto responde a una reclamación histórica de los vecinos que ahora pueden disfrutar de esta infraestructura.
En la inauguración participaron también autoridades como el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; la subdelegada del Gobierno en la provincia, Blanca Flores; y la delegada territorial de Fomento en Cádiz, Carmen Sánchez. Vecinos y miembros de la plataforma A-2003 acompañaron el acto.
Con esta actuación, la Junta de Andalucía avanza en su compromiso de fomentar una movilidad más sostenible y segura en el entorno rural de Jerez, facilitando el acceso a medios alternativos al vehículo privado y promoviendo el bienestar de sus habitantes.