La Junta de Andalucía adjudica 1.906 plazas en la primera edición del concurso abierto y permanente de funcionarios
El nuevo modelo de provisión de puestos, automatizado y continuo, busca agilizar la movilidad y la promoción de los empleados públicos en toda la administración autonómica

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha publicado los listados definitivos de adjudicatarios del primer concurso abierto y permanente (CAP) destinado a la promoción y movilidad de funcionarios de la Junta de Andalucía. En esta primera edición, un total de 1.906 funcionarios han cubierto plazas ofertadas por consejerías, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), agencias como la de la Competencia y la Dependencia, y los consejos Consultivo, Audiovisual y de Transparencia.
El concurso, convocado el pasado mes de junio, recibió la participación de 6.529 funcionarios, quienes optaron a 2.789 puestos diferentes de los 3.257 ofertados, generando un total de 30.794 solicitudes, ya que el 60% de los participantes solicitó más de un puesto. Los resultados finales se encuentran disponibles en la Web del Empleado Público.
Este nuevo sistema de provisión de plazas, recogido en el Decreto 51/2025 y regulado por la Orden de 23 de mayo de 2025, busca agilizar la movilidad del personal funcionario, fomentar su desarrollo y promoción profesional y garantizar un acceso transparente y continuo a los puestos vacantes. Según la Junta, la medida también permitirá aumentar la eficiencia y especialización de los servicios públicos, dentro del proceso de modernización de la administración autonómica.
Excepcionalmente, la primera edición del CAP se ha realizado de manera simultánea en toda la Junta. A partir de ahora, el concurso se convocará una vez al año con vigencia durante todo el año natural, permitiendo a cada consejería ofertar plazas vacantes un mínimo de tres veces al año, con un tiempo máximo de resolución de cuatro meses. Cada entidad se encargará de convocar, tramitar y adjudicar los puestos adscritos a sus servicios centrales, delegaciones territoriales y agencias.
Para poder participar, los funcionarios deben haber permanecido al menos dos años en su puesto actual y, una vez adjudicado uno nuevo, deberán permanecer otros dos años antes de poder volver a concursar. Asimismo, las plazas adjudicadas serán irrenunciables, salvo en situaciones excepcionales reguladas, con el fin de garantizar estabilidad en las plantillas y mejorar la calidad del servicio público.
En una novedad importante, la baremación de solicitudes se ha realizado mediante un procedimiento automatizado a través de la aplicación SIRhUS (Sistema de Información de Recursos Humanos de la Junta de Andalucía), en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Esta automatización forma parte del compromiso del Gobierno andaluz de acelerar la resolución de adjudicaciones y modernizar los procesos internos.
La Junta destaca que esta primera experiencia del CAP sienta las bases para un modelo más ágil, flexible y transparente, en el que los funcionarios puedan acceder a nuevas oportunidades profesionales y las consejerías puedan reforzar sus equipos con personal especializado y motivado. Además, la iniciativa busca adaptar la administración autonómica a los retos del siglo XXI, promoviendo la eficiencia y el desarrollo del talento interno.
Contenido recomendado