- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

La Junta impulsa 12 millones en inversión energética con ayudas a tres industrias y una comunidad de regantes

La Agencia Andaluza de la Energía aprueba 3 millones en incentivos para proyectos de eficiencia y renovables que reducen emisiones y consumo en Sevilla, Cádiz y Huelva.

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha aprobado el pago de 3 millones de euros en ayudas a tres empresas industriales y una comunidad de regantes por sus proyectos de eficiencia energética y energías renovables, que en conjunto han movilizado una inversión privada de 12 millones de euros en la región.

Las actuaciones, autorizadas en julio por el Consejo Rector de la Agencia —adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas—, incluyen desde la optimización de procesos industriales hasta la instalación de una planta de autoconsumo solar fotovoltaico para riego agrícola. El objetivo es claro: reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂ en sectores estratégicos de Andalucía.

Vidriera Rovira: eficiencia en la industria del vidrio

En Alcalá de Guadaíra (Sevilla), la empresa Vidriera Rovira recibirá un incentivo de 1,25 millones de euros por sustituir una formadora de botellas con más de 40 años de antigüedad por una máquina de última generación.

- Publicidad -

El proyecto, con una inversión de 4,25 millones, permite un ahorro energético del 46,41% y evita la emisión de 1.901 toneladas de CO₂ al año. El nuevo sistema incluye motores de alta eficiencia, ventilación regulada por variadores de frecuencia y un control automático digital.

Recuperación de calor en Acerinox

En Los Barrios (Cádiz), la compañía Cogenio Iberia ha invertido 1,83 millones en una caldera de recuperación de calor en la planta de Acerinox, con apoyo de 529.500 euros en ayudas públicas.

La instalación aprovecha el calor residual del horno de arco para generar vapor de proceso, logrando un ahorro del 12% en el consumo energético y evitando la emisión de 9.407 toneladas de CO₂ cada año.

Fertiberia: innovación en la producción de urea

Por su parte, Fertiberia ha renovado un reactor de urea en su planta de Palos de la Frontera (Huelva), con una inversión de 4,97 millones y una ayuda de 827.520 euros.

El nuevo equipo, más eficiente y fabricado con materiales avanzados, mejora el rendimiento de conversión de CO₂ y permite un ahorro energético del 6,6%, evitando la emisión de 5.800 toneladas de CO₂ anuales.

Energía solar para regadío en Huelva

La comunidad de regantes Sur Andévalo, en Gibraleón (Huelva), ha recibido un incentivo de 473.200 euros para la instalación de una planta solar fotovoltaica de 792 kWp en la estación de bombeo Valdeoscuro.

El proyecto, que ha supuesto una inversión de 984.888 euros, generará más de 1 millón de kWh al año para alimentar bombas de riego agrícola con variadores solares, reduciendo así la dependencia energética y las emisiones. Además, esta comunidad ya suma otros dos proyectos finalizados con ayudas de 1,42 millones y otro en ejecución.

Compromiso con la sostenibilidad

Estos proyectos se enmarcan en los programas de incentivos gestionados por la Agencia Andaluza de la Energía, con financiación del Fondo Nacional de Eficiencia Energética y del Mecanismo Europeo NextGenerationEU.

Con ellos, la Junta refuerza su estrategia de apoyo a la transición energética en Andalucía, favoreciendo la competitividad industrial y la sostenibilidad en el uso de recursos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba