- Publicidad -
Provincia

La Junta licita por 388.000 euros el aprovechamiento de pastos en montes públicos de Cádiz

La medida responde a las demandas de jóvenes ganaderos de la provincia y amplía el periodo de concesión a cinco años para facilitar su incorporación al sector

La Junta de Andalucía ha licitado el aprovechamiento forestal de pastos en montes de dominio público de la provincia de Cádiz por un importe total de 388.928 euros. Esta actuación, publicada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul a través de su Delegación Territorial en Cádiz, se orienta a facilitar el acceso de los jóvenes ganaderos a recursos necesarios para el desarrollo de su actividad, desde un enfoque sostenible y con medidas de simplificación administrativa.

El delegado territorial, Óscar Curtido, ha subrayado que la licitación “atiende las necesidades trasladadas por jóvenes ganaderos de la provincia, especialmente en la Sierra de Cádiz”, fruto de los encuentros mantenidos entre las delegaciones territoriales de Sostenibilidad y Agricultura con representantes del sector, como Asaja. “El Gobierno andaluz responde así con soluciones concretas, agilizando trámites, ajustando plazos y reforzando el apoyo al medio rural”, ha añadido.

Una de las principales novedades es la ampliación del plazo de concesión de los aprovechamientos, que pasa de 48 a 60 meses. Este ajuste, según ha explicado Curtido, “es fundamental para que los beneficiarios puedan compatibilizar estos usos con los planes empresariales que exige la Consejería de Agricultura a quienes se incorporan al campo a través de las ayudas a jóvenes ganaderos”. Asimismo, se han revisado las cargas ganaderas máximas permitidas con el fin de facilitar el acceso a estos recursos, siempre dentro de los parámetros de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.

- Publicidad -

La licitación también se ha diseñado para favorecer una tramitación más accesible. Todo el procedimiento es electrónico y se han adelantado los plazos para agilizar el proceso. Las personas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 30 de julio.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la Junta de Andalucía para impulsar el desarrollo sostenible de las zonas rurales y garantizar el relevo generacional en el sector agroganadero. La medida pone en valor los recursos naturales disponibles en la provincia, especialmente en áreas de sierra y monte público, como herramienta para fijar población y crear oportunidades de empleo en el medio rural.

Con esta actuación, la Junta reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el apoyo a los jóvenes emprendedores del sector primario y la gestión responsable del patrimonio natural de Andalucía.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba