- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La Junta licita por casi 740.000 euros el dragado del puerto de Sancti Petri para garantizar su operatividad

La obra de conservación de la canal de acceso asegurará la navegabilidad y el desarrollo económico del sector pesquero y náutico recreativo en la Bahía de Cádiz

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha anunciado la licitación del dragado de conservación de la canal de acceso al puerto de Sancti Petri, con una inversión de 736.957 euros. Esta actuación es fundamental para restablecer los calados originales y mantener la operatividad del puerto, garantizando el acceso seguro de embarcaciones tanto pesqueras como de recreo.

Rocío Díaz, consejera de Fomento, ha subrayado la relevancia de esta inversión para la seguridad y actividad económica de la Bahía de Cádiz. «Con este dragado, garantizamos la seguridad y la operatividad de un puerto tan emblemático como el de Sancti Petri. Es una inversión estratégica que demuestra el firme compromiso del Gobierno andaluz con el sector pesquero y náutico recreativo», ha señalado.

El proyecto contempla la recuperación del calado primitivo de la bocana de acceso al puerto, actuando en dos zonas diferenciadas. La primera se centrará en la parte inicial de la canal de entrada, delimitada entre boyas de navegación, donde el calado actual no supera los -2,5 metros. La segunda zona se ubica a cada lado de esta canal, donde se acumula la mayor cantidad de arena. El dragado se realizará en un área que se extiende aproximadamente 1.500 metros de longitud, abarcando un tercio del ancho del canal a ambos lados.

- Publicidad -

La arena extraída será depositada en la playa de Camposoto, siguiendo las normativas ambientales vigentes para preservar el entorno natural. La consejera ha destacado que esta actuación no solo mejora la navegabilidad sino que también impulsa el empleo y la economía local vinculada a las actividades portuarias.

Las empresas interesadas en optar a este contrato podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 18 de junio a las 13:00 horas, a través de la plataforma electrónica Sirec.

Esta licitación refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación y mejora de infraestructuras portuarias clave para la economía y la seguridad marítima en la región.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba