- Publicidad -
CádizPortada

La lectura del manifiesto del 25N en la Fundación Municipal de la Mujer inaugurará la campaña municipal contra la violencia de género

La lectura del manifiesto del 25N en la Fundación Municipal de la Mujer dará paso a la campaña ‘16 días para recordar que son 365’, con actividades formativas, conferencias y talleres en toda la ciudad.

Centro Integral de la Mujer
Centro Integral de la Mujer

La lectura del manifiesto del 25N en la Fundación Municipal de la Mujer se celebrará este martes a las 12:00 horas en la Plaza del Palillero como acto central del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La declaración será realizada por el Consejo Municipal de la Mujer, órgano que integra a entidades sociales y asociaciones feministas de Cádiz. Con este acto, la ciudad inicia la programación institucional vinculada al 25 de noviembre y renueva públicamente su compromiso con la lucha contra todas las formas de violencia machista.

El mensaje del manifiesto insistirá en la necesidad de mantener una acción permanente para proteger los derechos de las mujeres, reforzar la prevención y combatir las expresiones estructurales de desigualdad que sostienen la violencia. La lectura pública será abierta a toda la ciudadanía y se plantea como un acto simbólico de unidad frente a la violencia de género.

Tras la lectura del manifiesto, comenzará la campaña municipal ‘16 días para recordar que son 365’, organizada por la Fundación Municipal de la Mujer y la Dirección General de Igualdad de la Universidad de Cádiz, con la colaboración del Consejo Municipal de la Mujer y diversas entidades académicas y sociales. La iniciativa se desarrollará del 26 de noviembre al 10 de diciembre e incluirá actividades distribuidas en facultades, centros municipales y espacios de referencia de la ciudad.

- Publicidad -

La campaña abordará la violencia de género desde ámbitos múltiples como la salud, la discapacidad, el deporte, la comunicación, la psicología, el trabajo social, la igualdad laboral, la violencia obstétrica y el derecho a un parto humanizado. El 26 de noviembre se celebrará la primera actividad, una ponencia sobre violencia contra las mujeres como cuestión de derechos humanos. Ese mismo día se desarrollará también una mesa redonda que analizará la violencia que sufren las mujeres en la escalada deportiva y la influencia de los entornos masculinizados en la salud mental y física.

Entre el 27 y el 29 de noviembre se sucederán talleres, conferencias y mesas informativas centradas en la salud de las mujeres, las violencias en la vida cotidiana, la perspectiva de género en la atención sanitaria y el papel profesional del trabajo social en los procesos de atención a víctimas. Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre la programación incorporará actividades que abordan las masculinidades en la lucha feminista y el análisis jurídico de la igualdad como estrategia preventiva.

Durante la primera semana de diciembre, la campaña se orientará hacia ámbitos específicos como la defensa personal de las mujeres, las violencias que atraviesan a las mujeres con discapacidad, la salud comunitaria con perspectiva de género, el uso del cine como herramienta pedagógica contra la violencia machista, el impacto de la violencia en la salud pública y la divulgación de buenas prácticas sanitarias.

El 9 de diciembre se desarrollará una ponencia sobre violencia obstétrica, con el objetivo de visibilizar prácticas sanitarias que vulneran los derechos de las mujeres en los procesos de maternidad. La campaña concluirá el 10 de diciembre con la conferencia ‘Periodismo y violencia machista: cómo desmontar los bulos’, a cargo de una reconocida especialista en comunicación con perspectiva de género.

El Ayuntamiento subraya que esta programación pretende generar espacios de reflexión y dotar a la ciudadanía de herramientas para reconocer y combatir la violencia machista más allá de un único día de conmemoración. El título de la campaña resume esta intención: recordar que la lucha contra la violencia hacia las mujeres debe extenderse los 365 días del año.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba