- Publicidad -
PortadaProvincia

La mayoría de playas de Cádiz ondean bandera amarilla tras días de fuerte oleaje

Conil y Camposoto mantienen la prohibición del baño mientras el resto de la provincia registra precaución por mar de fondo y mareas vivas

La provincia de Cádiz ha iniciado la jornada de este jueves con la mayoría de sus playas izando la bandera amarilla, lo que implica precaución para los bañistas, tras dos días de bandera roja por el fuerte oleaje y las mareas vivas de agosto. La excepción se encuentra en Conil de la Frontera, que mantiene la bandera roja por tercer día consecutivo, y en la playa de Camposoto en San Fernando, donde se ha prohibido el baño debido a las fuertes olas y corrientes.

En la capital gaditana, todas las playas lucen bandera amarilla después de que ayer la mayor parte de su litoral mostrara bandera roja, salvo La Caleta. En Barbate, donde el oleaje rompió pasarelas y dañó un chiringuito en Los Caños de Meca, también se ha optado por la precaución.

El Puerto de Santa María presenta una situación mixta: Fuentebravía, Las Redes y El Buzo muestran bandera amarilla ante la previsión de mar de fondo, mientras Punta Brava mantiene la bandera roja. Por su parte, las playas de la Muralla, la Puntilla y Valdelagrana registran bandera verde, lo que indica condiciones seguras para el baño.

- Publicidad -

En Conil de la Frontera, el litoral permanece con bandera roja desde el martes debido al mar de fondo y las corrientes fuertes. Desde el Ayuntamiento se solicita “la máxima responsabilidad y el cumplimiento de la señalización y de las indicaciones de socorristas y personal de playas” para garantizar la seguridad de los bañistas.

La playa de Camposoto en San Fernando también ha establecido bandera roja, prohibiéndose el baño ante la intensidad de las olas y corrientes. Los responsables del área recuerdan a los usuarios “responsabilidad y sentido común” durante el acceso a la zona de baño.

El fenómeno que ha afectado a las costas gaditanas estos días combina mareas vivas con el fuerte oleaje generado por la tormenta extratropical Erin en el Atlántico. Este episodio ha provocado olas de más de dos metros y pleamares altas que han dañado pasarelas de madera y otras infraestructuras, incluyendo un chiringuito en Los Caños de Meca.

El martes, primer día de este fenómeno, se registraron más de una veintena de rescates en playas de Cádiz, El Puerto de Santa María, Chiclana de la Frontera y Conil. En este último municipio, se produjo el fallecimiento de un bañista, aunque no se ha confirmado que la causa estuviera directamente relacionada con las condiciones marítimas adversas.

Las autoridades locales han reforzado la vigilancia en los puntos más afectados, y socorristas permanecen atentos para garantizar la seguridad de los usuarios. Se recomienda a los bañistas consultar la señalización y respetar las banderas como medida de prevención.

A pesar de la mejora parcial en gran parte de la provincia, los expertos insisten en que las condiciones pueden variar a lo largo del día y recomiendan prudencia, especialmente en playas donde persiste la bandera roja. La combinación de mareas vivas y mar de fondo convierte a estas playas en zonas de riesgo, por lo que el cumplimiento de las indicaciones oficiales es fundamental.

Las playas de Cádiz mantienen una gran afluencia de visitantes durante agosto, por lo que la información sobre la bandera vigente y las previsiones de oleaje resulta esencial para la seguridad de los bañistas y la prevención de accidentes. La coordinación entre los ayuntamientos y los servicios de socorrismo ha sido clave para minimizar riesgos y garantizar que la temporada de baño continúe con normalidad pese a las condiciones adversas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba