La planificación económica, tema central del próximo seminario de la Cámara de Comercio de Cádiz
La Cámara organiza un encuentro de dos jornadas en el que se darán a conocer las claves para realizar una buena planificación económica tanto para pymes como proyectos, inversiones o nuevos servicios o productos.

Enmarcado en el Programa España Emprende, el seminario “Plan de viabilidad de proyectos y empresas” ha despertado gran interés entre los usuarios de la Cámara de Comercio de Cádiz. A pocos días de cerrar la convocatoria, se han agotado las plazas para este encuentro de dos días en el que se mostrará cómo realizar una planificación económica – financiera de un proyecto, tanto para empresas como para inversiones, nuevos productos y servicios o presupuestos anuales.
Además, a todos los asistentes se les proporcionará una licencia de utilización ilimitada del software de “Plan de viabilidad económico – financiero Témpora PV”, una aplicación que permite desarrollar un plan de viabilidad económico-financiero, realizando un exhaustivo estudio de todas las variables que pueden influir en el desarrollo de una nueva actividad, aportando la información necesaria para determinar el éxito de la misma.
De hecho, la primera parte de este encuentro estará destinada a conocer en profundidad el manejo de esta herramienta digital para, a continuación, recibir una formación complementaria en la que los asistentes aprendan a interpretar dicho plan de viabilidad.
Por último, el programa finalizará con una práctica sobre un proyecto o empresa real. De esta manera, los participantes en el encuentro obtendrán una completa visión tanto de la herramienta como de su aplicación práctica.
Sobre la jornada del Programa España Emprende
El seminario online, que tendrá lugar los días 28 y 29 de abril en horario de 9.30 a 12.30 horas, forma parte de las actividades del programa ‘España Emprende’, que impulsa la Cámara de Comercio y está financiado por el Fondo Social Europeo.
España Emprende ha sido diseñado para dar apoyo a quien crea una empresa en todas las fases que componen la vida de la empresa: gestación de la idea empresarial, creación y tramitación de la empresa, consolidación y, por último, la transmisión o cese.
Su función es dar cobertura total a emprendedores, autónomos y pymes, a través de acciones de divulgación, formación, asesoramiento, apoyo a la tramitación y seguimiento de manera gratuita.