La recogida de residuos en Chiclana refleja un aumento del turismo y la población en 2025
El incremento del 6% en los residuos entre abril y agosto evidencia una temporada turística más prolongada y una ocupación estable durante gran parte del año.

Chiclana de la Frontera ha registrado un notable aumento en la recogida de residuos durante los meses de abril a agosto de 2025, reflejando el crecimiento poblacional ligado al turismo en el municipio. Según los datos facilitados por el Ayuntamiento, la cantidad de residuos recogidos entre abril y mayo alcanzó los 33.080.400 kilos, frente a los 31.205.400 kilos del mismo periodo en 2024, lo que supone un incremento del 6%.
El alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado por el delegado municipal de Medio Ambiente, Roberto Palmero, destacó en rueda de prensa que estos datos indican que la temporada turística se extiende a más meses del año y que la presencia de visitantes se estabiliza más allá del verano. “La tendencia apunta a que septiembre y octubre también mantendrán un nivel elevado de ocupación turística, algo que beneficia tanto a las empresas locales como a la generación de empleo”, señaló Román.
El crecimiento se ha mantenido también durante los meses de verano. En julio, la recogida de residuos alcanzó los 7.424.640 kilos, un 5,6% más que en 2024, y en agosto se registraron 7.544.260 kilos, un 3,3% más que en el mismo mes del año anterior. Estos datos evidencian que un mayor número de personas ha visitado Chiclana durante la temporada alta, consolidando el municipio como un destino turístico con ocupación constante.
Por su parte, el delegado de Medio Ambiente, Roberto Palmero, destacó que el aumento de la recogida de residuos confirma la eficacia de los servicios municipales en limpieza urbana, mantenimiento de jardines y playas. “Nuestro Ayuntamiento se adapta a la nueva etapa que vive Chiclana, con un turismo más estable y una población residente creciente. Sin embargo, echamos en falta el apoyo de otras administraciones, especialmente en sectores como la Sanidad, donde la inversión sigue siendo insuficiente frente al crecimiento poblacional”, apuntó Palmero.
El incremento en la recogida de residuos no solo refleja un aumento de visitantes, sino también un patrón de ocupación más constante, que permite planificar mejor los servicios públicos y las actividades económicas vinculadas al turismo. Los responsables municipales destacan la importancia de estos indicadores para la planificación estratégica y la mejora de la calidad de vida en la localidad.
Estos resultados refuerzan la proyección de Chiclana como un destino turístico con demanda prolongada y creciente, en el que la colaboración entre administración local, empresas y residentes resulta clave para mantener un entorno sostenible y competitivo.
Contenido recomendado
				



