La Sociedad Andaluza de Oncología Médica presenta su iniciativa social para mejorar la atención a pacientes y cuidadores

La Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) ha lanzado la iniciativa ‘Protagonistas. SAOM somos todos’ con el objetivo de fomentar la colaboración entre pacientes, cuidadores y otros colectivos vinculados a la lucha contra el cáncer. El proyecto busca dar visibilidad a la labor científica y asistencial de la sociedad, además de promover sinergias que mejoren la atención y el bienestar de quienes enfrentan la enfermedad.
El anuncio se realizó en un evento celebrado en el Hotel Hesperia Sevilla, donde los doctores Jesús Corral y Carmen Beato, presidente y vicepresidenta de la SAOM, explicaron los objetivos de esta iniciativa. La SAOM, que agrupa a más de 450 oncólogos médicos en toda Andalucía, tiene como fines la formación, investigación, divulgación y apoyo a pacientes y familiares.
“Queremos que SAOM esté más presente en la vida de los pacientes y sus cuidadores, generando nuevos vínculos y escuchando sus necesidades”, señaló el Dr. Corral, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jerez. La Dra. Beato, por su parte, destacó la importancia de los hábitos saludables en la prevención del cáncer y las necesidades de los ‘largos supervivientes’, aquellos que superan la enfermedad tras cinco años de tratamiento.
El evento contó también con testimonios de personas directamente involucradas en la lucha contra el cáncer. La actriz Cristina Medina, superviviente de cáncer de mama, compartió su experiencia y su implicación en proyectos como Oncolomeeting, una red social para pacientes y voluntarios. Además, Curro Borrajeros, cuidador de un paciente con cáncer, y Rocío Fernández, del club deportivo Metropolitan, expusieron la importancia del ejercicio físico y una dieta saludable tanto para la prevención como para la mejora de la calidad de vida de los sobrevivientes.
En Andalucía, se estima que 52.000 personas serán diagnosticadas con cáncer este año. Los tumores más frecuentes serán los de colon y recto, mama, pulmón y próstata. A pesar de estos elevados números, la SAOM destaca los avances en diagnóstico precoz y tratamiento, que han duplicado la tasa de supervivencia en los últimos 40 años. Actualmente, el 55% de los hombres y el 62% de las mujeres con cáncer logran superarlo gracias a estos avances.
La sociedad científica resalta también la importancia de seguir impulsando la investigación para nuevos tratamientos y fomentar la prevención, que podría reducir en un 30% los diagnósticos y la mortalidad por cáncer. La promoción de hábitos de vida saludable y programas de cribado para la detección temprana siguen siendo fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.