- Publicidad -
Cultura

La UCA impartirá un seminario sobre crítica teatral en el marco del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz

El módulo ‘Textualidades y representaciones’ se celebrará del 16 al 31 de octubre y permitirá a los participantes acceder gratuitamente a los espectáculos del FIT 2025

La Universidad de Cádiz (UCA), a través de su Escuela de Formación Teatral, impartirá un seminario entre el 16 y el 31 de octubre dentro de la programación del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT 2025), que celebrará su 40ª edición del 25 de octubre al 1 de noviembre.

El seminario ‘Textualidades y representaciones: la construcción de la mirada crítica’ tiene como objetivo formar autores de crítica teatral mediante el análisis de las funciones programadas en el FIT, combinando teoría y práctica para desarrollar habilidades de apreciación, lectura y escritura crítica. Los inscritos recibirán un bono que les permitirá asistir gratuitamente a todos los espectáculos del festival.

El módulo se ofrecerá en modalidad híbrida, con sesiones presenciales en el edificio Constitución 1812 de Cádiz. Durante el seminario, los participantes abordarán distintos enfoques de análisis teatral —histórico, literario, semiológico, antropológico, sociológico y psicológico— y trabajarán sobre la relación entre texto dramático y puesta en escena.

- Publicidad -

El programa incluye ejercicios prácticos aplicados a las funciones del festival, análisis de espectáculos y redacción de críticas, culminando con reflexiones sobre la hermenéutica y la construcción del discurso crítico. La evaluación será continua y finalizará con la publicación de los trabajos elaborados por los participantes.

El seminario estará coordinado por C. Eberto Bernabé García Abreu, crítico, docente e investigador cubano especializado en teatrología y dramaturgia, y María Natacha Koss, doctoranda en Historia y Teoría de las Artes por la Universidad de Buenos Aires y profesora adjunta de Historia del Teatro I en la misma institución. Ambos contarán con amplia experiencia académica y en gestión cultural, aportando un enfoque integral que combina investigación, docencia y práctica artística.

Desde la UCA han destacado que esta iniciativa contribuye a consolidar la formación de críticos teatrales en la región y refuerza la vinculación de la universidad con eventos culturales de relevancia internacional, potenciando la proyección académica y profesional de los participantes.

Este seminario se suma a la programación educativa y cultural del FIT 2025, reafirmando el compromiso de la ciudad de Cádiz y de la universidad con la promoción del teatro y la crítica escénica, además de incentivar la participación de nuevos públicos en la comprensión y análisis de las artes escénicas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba