- Publicidad -
Cultura

La UCA inaugura en la reja del muelle una exposición que celebra 75 años de sus cursos de verano

‘Mirando a Cádiz en perspectiva’ repasa la historia de los cursos de verano de la Universidad de Cádiz hasta el 23 de septiembre, en un espacio emblemático del puerto gaditano

La Universidad de Cádiz (UCA) ha inaugurado este miércoles en la reja del muelle de Cádiz la exposición ‘Mirando a Cádiz en perspectiva: 75 años de Cursos de Verano’, un homenaje a la trayectoria de sus cursos de verano que estará abierta al público hasta el próximo 23 de septiembre.

El acto de inauguración contó con la presencia del rector de la UCA, Casimiro Mantell, acompañado por la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez; el vicerrector de Sostenibilidad y Cultura, Gonzalo Sánchez; y los autores de la muestra, el catedrático emérito Alberto Ramos y el artista gaditano Cecilio Chaves.

El rector Mantell destacó el valor de la colaboración con la Autoridad Portuaria, que ha cedido un espacio “muy demandado en la ciudad” para esta muestra cultural. Asimismo, agradeció el apoyo de los patrocinadores de los cursos de verano, entre ellos la Diputación de Cádiz, el Banco Santander y el Ayuntamiento de Cádiz, este último especialmente reconocido por su esfuerzo en la 75ª edición.

- Publicidad -

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, subrayó la importancia de esta iniciativa como parte del trabajo de integración entre puerto y ciudad, destacando la función cultural como un vínculo que acerca el espacio portuario a la ciudadanía.

La exposición ofrece un recorrido visual y narrativo por los hitos históricos que han marcado cada edición de los cursos de verano, combinando textos seleccionados por el historiador Alberto Ramos y las interpretaciones pictóricas de Cecilio Chaves, también autor del cartel de la presente edición. Entre los paneles se representan acontecimientos locales, como la modernización del transporte urbano o el ascenso deportivo del Cádiz CF, que ilustran la evolución cultural y social de la ciudad en paralelo al desarrollo universitario.

El vicerrector Gonzalo Sánchez resaltó que la elección de la obra de Chaves “no es casual”, puesto que simboliza el papel activo de la UCA en la sociedad gaditana, invitando a residentes y visitantes a detenerse para disfrutar y reflexionar sobre la historia y el presente de Cádiz a través de esta muestra.

La exposición forma parte de un programa cultural que se complementa con otras actividades, como la inauguración este jueves de ‘Cádiz 360º’ en el Rectorado, también con la autoría de Cecilio Chaves.

Con esta iniciativa, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con la extensión universitaria y la promoción cultural en la ciudad, consolidando los cursos de verano como un referente nacional y una ventana abierta al conocimiento, la historia y la identidad local.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba