- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La UCA organiza censos participativos de camaleones en el Campus de Puerto Real

La Oficina para la Sostenibilidad invita a la comunidad universitaria a participar en dos jornadas gratuitas para conocer y censar la población de camaleones en el entorno universitario y el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños.

La Universidad de Cádiz (UCA) llevará a cabo un censo de camaleones en el entorno del Campus de Puerto Real y en el Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de la Algaida, con el objetivo de conocer la población de esta especie y fomentar la educación ambiental entre la comunidad universitaria.

Organizadas por la Oficina para la Sostenibilidad a través del Programa de Biodiversidad en el Campus, las jornadas se desarrollarán los días 21 y 28 de octubre de 2025, en horario de tarde. El punto de encuentro será la entrada al pinar, junto al Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC), en la Avenida Argentina, 4, en Puerto Real.

Cada sesión contará con una formación teórica sobre la biología del camaleón, seguida de una prospección en campo para censar ejemplares y registrar datos sobre su distribución y estado de conservación. La actividad se realizará bajo la autorización de la Delegación Territorial de Cádiz de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

- Publicidad -

La iniciativa es gratuita y está dirigida principalmente a alumnado, personal docente e investigador (PDI), y personal técnico, de gestión, administración y servicios (PTGAS) de la UCA, así como a personas egresadas. Cada jornada tiene un aforo máximo de 30 participantes; en caso de quedar plazas libres, podrán ocuparlas interesados externos a la universidad. Solo se permite la participación en una de las dos fechas, y se otorgará certificado de participación a quienes completen la actividad.

El programa de las jornadas contempla:

  • 19:30 – 19:45 h: bienvenida y presentación en la Facultad de Ciencias.
  • 19:45 – 20:30 h: formación teórica sobre la especie.
  • 20:30 – 22:30 h: salida al campo para censar y tomar datos de los ejemplares.
  • 22:30 h: finalización de la actividad y despedida de los participantes.

El censo de camaleones pretende fomentar la participación activa de la comunidad universitaria en la conservación de la biodiversidad, al tiempo que proporciona herramientas prácticas para el seguimiento de especies locales. Además, la actividad sirve como recurso educativo para la sensibilización ambiental y la divulgación científica.

Las inscripciones pueden realizarse a través de los enlaces habilitados por la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA para las fechas del 21 y 28 de octubre, hasta completar el cupo de participantes.

Con esta iniciativa, la UCA refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, integrando la ciencia ciudadana en la gestión de la biodiversidad del entorno universitario y su entorno natural próximo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba