- Publicidad -
Cádiz

La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Puerta del Mar recibe el certificado SEC-Excelente

El reconocimiento de la Sociedad Española de Cardiología avala la calidad del programa gaditano, que mejora la condición funcional del 85% de los pacientes atendidos tras eventos coronarios

La Sociedad Española de Cardiología ha concedido a la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz la certificación SEC-Excelente, un distintivo que reconoce la excelencia asistencial en el tratamiento de pacientes cardíacos. Esta distinción pone en valor el trabajo de un equipo multidisciplinar que ha conseguido mejorar la clase funcional de más del 85% de las personas que completan su programa de rehabilitación.

La unidad, ubicada en la quinta planta del hospital gaditano, cuenta con tres consultas (médica, de enfermería/fisioterapia y de exploraciones) y un gimnasio de 35 metros cuadrados equipado para el entrenamiento físico supervisado. Aunque está abierta a cualquier patología cardíaca, el 90% de los pacientes atendidos han sufrido un evento coronario agudo como infarto o angina inestable. El resto son derivados tras intervenciones como bypass o cirugía valvular.

Los programas de rehabilitación pueden ser presenciales —para pacientes de riesgo moderado o alto— o supervisados —para los de bajo riesgo—. En ambos casos, se complementan con un plan educativo que aborda aspectos esenciales como el control de factores de riesgo cardiovascular, adherencia a la medicación, alimentación saludable, actividad física, reincorporación laboral, sexualidad y gestión emocional. Además, se ofrece un taller práctico de reanimación cardiopulmonar (RCP) dirigido a pacientes y familiares.

- Publicidad -

La unidad también mantiene una estrecha colaboración con otros servicios del hospital, como Psicología Clínica, Salud Mental, Medicina del Trabajo, Nutrición, Andrología o la unidad antitabaco, lo que permite una atención integral del paciente. Para los casos más complejos, se dispone de intervención psicológica personalizada.

Desde que la unidad retomó su actividad tras la pandemia de la COVID-19, ha atendido a unos 400 pacientes, de los que 375 han completado con éxito su programa. El equipo está liderado por María José Noval Toimil (supervisora de Cardiología), junto al cardiólogo Juan Manuel Lacal Peña, la médica rehabilitadora Inmaculada Pérez Camacho, las enfermeras Lourdes Guerrero Rincón y Rosario Cornejo Flores, y la fisioterapeuta María Paz Gómez Jiménez.

El reconocimiento SEC-Excelente supone un respaldo al enfoque multidisciplinar y centrado en el paciente que define la labor de esta unidad, convirtiéndola en referente regional en materia de rehabilitación cardiaca.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba