- Publicidad -
Cádiz

La Universidad de Cádiz acoge la EBEN Research Conference 2025 sobre ética en los negocios

El congreso internacional reúne a expertos de más de 30 universidades y ponentes de prestigio como Thomas Donaldson y Michael Morley para debatir sobre sostenibilidad, innovación y responsabilidad empresarial

La Universidad de Cádiz se convierte esta semana en epicentro del debate sobre ética empresarial al acoger la EBEN Research Conference 2025, el congreso europeo organizado por la European Business Ethics Network (EBEN) y su capítulo español. El encuentro se desarrollará del 8 al 10 de octubre en el Edificio Constitución 1812, con la participación de académicos y especialistas procedentes de más de 30 universidades de Europa, Estados Unidos y Sudáfrica.

La conferencia, considerada uno de los principales foros internacionales de investigación sobre ética en los negocios, ha superado su récord histórico en Cádiz con más de 70 comunicaciones aceptadas. Durante tres días, profesionales, académicos y responsables de políticas públicas debatirán sobre cómo las organizaciones pueden actuar de manera responsable y garantizar un desarrollo sostenible en un contexto global marcado por la innovación y los cambios sociales.

Bajo el lema “Ética en los negocios, innovación y sostenibilidad”, el congreso aborda cinco ejes principales: ética y gobernanza, prácticas empresariales sostenibles, marcos regulatorios y normativos, desarrollo empresarial centrado en las personas y colaboración e innovación interdisciplinar. Estos debates incluyen aspectos como transparencia, rendición de cuentas, sesgos en los modelos de negocio, liderazgo ético, responsabilidad social y alineación de la actividad económica con valores de equidad e inclusión.

- Publicidad -

Entre los ponentes destacados figuran el profesor emérito Thomas Donaldson, de la Universidad de Pensilvania (EE UU), considerado uno de los fundadores de la ética empresarial moderna, y el profesor Michael Morley, de la Universidad de Limerick (Irlanda), especialista en gestión internacional de recursos humanos y responsabilidad social corporativa. Ambos ofrecerán conferencias magistrales sobre los desafíos éticos que enfrentan las organizaciones en el contexto actual, aportando perspectivas académicas y profesionales.

La organización local corre a cargo de los profesores de la UCA Jesús Barrena Martínez, Esther Ferrándiz y Jaime Sánchez, quienes actúan como copresidentes del comité organizador. El programa completo del congreso, que incluye ponencias, mesas de trabajo y conferencias plenarias, puede consultarse en su sitio web oficial: https://ebenrc25.uca.es.

La candidatura de la Universidad de Cádiz para acoger la edición 2025 fue presentada en 2024 por el profesor Barrena durante el congreso previo en la Universidad de Lugano (Suiza). Este reconocimiento internacional refuerza la posición de la UCA como referente en investigación y debate sobre ética empresarial, sostenibilidad y gobernanza corporativa.

Con más de tres décadas de trayectoria, EBEN se ha consolidado como una red europea de referencia que promueve la ética, la responsabilidad corporativa y la excelencia empresarial. Además de sus congresos de investigación, organiza talleres de doctorado y encuentros especializados que facilitan el intercambio de experiencias entre el mundo académico y empresarial, contribuyendo a un entorno empresarial más responsable y sostenible.

La EBEN Research Conference 2025 representa así una oportunidad única para que Cádiz se posicione en el mapa internacional de la ética empresarial, fomentando la investigación, la innovación y el compromiso con prácticas empresariales responsables.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba