La Universidad de Cádiz convoca los Premios IN2025 para premiar las mejores prácticas comunicativas

La Universidad de Cádiz ha abierto la convocatoria de los Premios IN2025, una iniciativa que busca reconocer las mejores prácticas en comunicación, divulgación científica y transferencia de conocimiento dentro de su comunidad universitaria. Estos galardones también incluyen una categoría especial para periodistas que hayan destacado en la visibilidad de la actividad de la UCA.
Los premios, impulsados por la Dirección General de Comunicación Estratégica, buscan fomentar una cultura comunicativa alineada con los valores fundamentales de la universidad: diversidad, igualdad, tolerancia, respeto y solidaridad. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 10 de mayo de 2025 y cuenta con un presupuesto total de 5.200 euros.
Los Premios IN2025 se dividen en cuatro categorías:
- INfluencia: premiará los mejores artículos publicados en The Conversation bajo adscripción UCA y los contenidos de redes sociales personales relacionados con la actividad investigadora o docente.
- INformación: reconocerá la participación del Personal Docente e Investigador (PDI) como expertos en medios de comunicación y otorgará un premio específico a los periodistas externos que hayan realizado contenidos informativos destacados sobre la UCA.
- INspira: premiará las mejores actividades de divulgación científica, tanto las desarrolladas por investigadores como las impulsadas por estudiantes a partir de sus TFM o tesis doctorales.
- INnova: reconocerá al Personal Técnico, de Gestión, de Administración y Servicios (PTGAS) por sus iniciativas comunicativas que reflejan historias y prácticas relevantes dentro de la universidad.
Cada categoría concederá hasta tres premios principales, acompañados de accésits en algunas modalidades. Los premios estarán dotados con 400 € para el primer puesto, 250 € para el segundo y 150 € para el tercero. Además, el premio destinado a periodistas incluirá una dotación económica de 400 €.
Las candidaturas se podrán presentar a través de la plataforma online de la Dirección General de Comunicación Estratégica de la UCA, donde se encuentra la documentación necesaria para participar. La evaluación de las candidaturas estará a cargo de jurados específicos para cada categoría, conformados por representantes de distintas áreas institucionales de la universidad.