La Universidad de Cádiz, primera de España en implantar la red inalámbrica WiFi 7
La UCA renueva sus infraestructuras tecnológicas con la instalación de WiFi 7 en todos los campus, mejorando velocidad, cobertura y capacidad de conexión.

La Universidad de Cádiz (UCA) se ha convertido en la primera universidad de España en implantar la nueva red inalámbrica WiFi 7 en todos sus campus, marcando un hito en la modernización digital del entorno académico. La iniciativa comenzó a implementarse esta semana, sustituyendo progresivamente las antenas actuales por tecnología de última generación para ofrecer una conectividad más ágil, estable y segura a estudiantes, personal docente, investigadores y visitantes.
El sistema WiFi 7, que integra la innovadora banda de 6 GHz, promete conexiones más rápidas y eficientes, además de una latencia reducida y una mayor estabilidad en la transmisión de datos. Esto supone un avance crucial para actividades como las videollamadas, retransmisiones en directo y trabajos en línea que requieren un acceso continuo y fiable a internet.
La UCA ha explicado que la nueva red permitirá una transición fluida entre antenas, gracias a un sistema de roaming inteligente, garantizando que la conexión no se interrumpa cuando los usuarios se desplacen por las instalaciones. Asimismo, la cobertura ha sido ampliada para eliminar las zonas muertas y minimizar las áreas sin señal. Con esta actualización, se incrementa la capacidad para soportar la conexión simultánea de un número elevado de dispositivos sin pérdida de calidad.
El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, ha señalado que “este proyecto sitúa a la UCA a la vanguardia de la conectividad universitaria en España y refuerza nuestro compromiso con la innovación y la investigación”. Además, ha destacado que la red WiFi 7 permitirá a la comunidad universitaria aprovechar mejor los recursos digitales y facilitar la docencia híbrida y las actividades académicas en línea.
Para facilitar la conexión a visitantes, la UCA ha puesto en marcha el nuevo portal de acceso denominado ucAir, que sustituye a ucAirPublica y está pensado para quienes no forman parte de la comunidad universitaria. Mientras tanto, eduroam seguirá siendo la red corporativa segura para estudiantes, profesorado y personal de instituciones adheridas a este servicio en todo el mundo.
La instalación de WiFi 7 también beneficiará a los dispositivos IoT (Internet of Things), como sensores, cámaras o equipos de investigación, optimizando la gestión de recursos y el desarrollo de proyectos tecnológicos. “La conectividad avanzada es clave para la competitividad académica y la innovación en investigación”, subraya el rectorado.
Con esta apuesta tecnológica, la Universidad de Cádiz refuerza su estrategia de digitalización y se adelanta a las necesidades del futuro, consolidándose como referente nacional en infraestructuras digitales y conectividad. La comunidad universitaria ya comienza a notar la diferencia en la velocidad y calidad de navegación en las primeras zonas con WiFi 7 habilitado.
El despliegue completo de la red se prevé que esté finalizado en los próximos meses, cubriendo todos los espacios universitarios. La UCA se suma así al grupo de instituciones que apuestan por las últimas innovaciones tecnológicas para garantizar un entorno de trabajo y estudio cada vez más eficiente y conectado.