La Universidad de Cádiz reconoce la excelencia del PTGAS en la XVII Jornada de Mejora de la Calidad puesta en valor por el rector
El encuentro se celebró en el Aula Magna de Filosofía y Letras con entrega de premios y ponencias centradas en inteligencia artificial y protección de datos en la gestión universitaria.

La Universidad de Cádiz ha celebrado este viernes la XVII Jornada de Difusión de la Mejora de la Calidad del Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios (PTGAS), un encuentro que ha reunido a la comunidad universitaria en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras y que ha contado también con seguimiento por streaming. La cita se consolida como un espacio de reflexión y reconocimiento al trabajo fundamental de este colectivo en el funcionamiento diario de la institución académica.
La apertura institucional fue presidida por el rector, Casimiro Mantell, acompañado por la gerente de la UCA, Mariví Martínez, y el director general de Planificación de Títulos, José María Biedma Ferrer. En sus intervenciones, coincidieron en subrayar la contribución decisiva del PTGAS en la vida universitaria y la necesidad de continuar impulsando la innovación y la adaptación tecnológica en los procesos administrativos.
Mariví Martínez destacó el papel esencial del personal técnico y de gestión en la operatividad de la universidad y abordó el reto de integrar herramientas de inteligencia artificial para agilizar procedimientos y hacerlos más eficientes. Señaló que el PTGAS es “el motor silencioso que permite avanzar a la Universidad” y defendió una incorporación tecnológica orientada a facilitar y no sobrecargar el trabajo. Además, la gerente proyectó un vídeo que repasó hitos recientes protagonizados por este personal en reconocimiento a su compromiso con la mejora continua.
El rector, Casimiro Mantell, profundizó en el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito académico y administrativo. Subrayó que su avance no debe generar temor, sino convertirse en una herramienta adaptada a cada perfil profesional, recordando que la protección de datos debe interpretarse como una garantía y no como una barrera en la digitalización de procesos internos.
El director general de Planificación de Títulos, José María Biedma, defendió la capacidad de adaptación del PTGAS ante los cambios tecnológicos y expresó su confianza en que la inteligencia artificial será clave para optimizar la gestión, incrementar la eficiencia y favorecer un entorno laboral dinámico y sostenible en la UCA.
El programa de la jornada incluyó la conferencia “IA en la Gestión Universitaria”, impartida por Manuel Abellán, director de Universidades de Microsoft España y presentada por Abelardo Belaustegui, vicegerente de Transformación Digital de la UCA. El ponente expuso las funcionalidades y aplicaciones de Copilot en la administración universitaria y las oportunidades que ofrece para la toma de decisiones basada en datos. Posteriormente, el director de Protección de Datos, Archivo, Registro y Revisión de Procedimientos de la UCA, José Paz Blanco, abordó los desafíos de la digitalización en su conferencia sobre retos, amenazas y oportunidades en la protección de datos personales.
La sesión concluyó con la entrega de los Premios de Reconocimiento a la Excelencia en la Gestión del PTGAS de la Universidad de Cádiz, correspondientes a su XV edición. El acto llenó el Aula Magna y fue seguido también de forma telemática, en una ceremonia que puso en valor el compromiso del personal técnico, de gestión, administración y servicios con la excelencia y la mejora continua en los diferentes campus.
Contenido recomendado



