Landaluce critica la apertura “sin aviso” del nuevo CIE de Algeciras y denuncia falta de “lealtad institucional” del Ministerio del Interior
El alcalde lamenta no haber sido informado oficialmente de la puesta en funcionamiento del centro y reclama coordinación con el Gobierno para garantizar la seguridad y los servicios municipales.

El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce (PP), ha expresado su malestar por la apertura del nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en la ciudad sin que el Ministerio del Interior le haya comunicado previamente la decisión, denunciando una “falta de lealtad institucional y respeto” hacia el Ayuntamiento.
En declaraciones a los medios, Landaluce aseguró que la noticia de la apertura del CIE le ha sorprendido y que “no es sensato ni cabe en ninguna cabeza humana que el ministro del Interior no llame al alcalde de la ciudad para informarle”. “Es lo menos que se puede hacer”, añadió.
El regidor popular consideró que, si el ministro Fernando Grande-Marlaska estaba “muy ocupado”, la comunicación podría haberse realizado “a través de su gabinete, el secretario de Estado, el delegado del Gobierno en Andalucía o la subdelegada del Gobierno en Cádiz”, o incluso “cualquier funcionario que levante el teléfono para avisar de que el CIE se abre”.
Landaluce subrayó que el Ayuntamiento debe conocer este tipo de decisiones para organizar adecuadamente los servicios municipales, como la circulación de tráfico, la recogida de residuos y la seguridad en la zona.
“Si trabajamos juntos llegamos más lejos; enfrentados, solo dificultamos la gestión y perjudicamos a los ciudadanos”, advirtió el alcalde, apelando al respeto institucional entre administraciones.
El nuevo CIE, ubicado junto al centro penitenciario de Botafuegos, tiene capacidad para más de 500 internos y es el mayor centro de detención de migrantes de España, según diversas organizaciones sociales.
El alcalde recordó además su oposición a la creación en Algeciras de un centro de estancia temporal de inmigrantes, argumentando que la ciudad “ya convive con 129 nacionalidades diferentes en paz y respeto” y que la llegada de “cientos o miles de personas en una estancia abierta podría alterar ese equilibrio social”.
Landaluce concluyó insistiendo en su disposición a colaborar con el Gobierno central, pero reiteró que “la lealtad y la comunicación son imprescindibles para coordinar esfuerzos y gestionar eficazmente los servicios municipales ante cualquier nueva situación”.
Contenido recomendado




