‘Las costuras del alma’ dejan una primera impresión en el COAC 2025 con críticas sociales y buenas intenciones
La comparsa Las costuras del alma, procedente de Tarifa, hizo su debut en el COAC 2025 con una propuesta que, aunque cargada de buenas intenciones, aún necesita pulirse para competir al más alto nivel.
Bajo la metáfora de costureras que representan la necesidad de no perder el hilo, el grupo presentó una estética acorde al tipo, con vestuarios adornados por costuras. La puesta en escena fue un reflejo del taller de costura, con referencias al Carnaval que se fueron desarrollando a lo largo de su repertorio.
El primer pasodoble fue una mezcla de piropo y crítica a Cádiz, donde se idealiza la ciudad pero también se denuncian problemas como la turistificación y los altos precios de la vivienda. En el segundo, el tema de la defensa de la sanidad pública fue el eje central, con una crítica a las listas de espera y la dificultad para obtener cita médica.
Musicalmente, la comparsa sufrió de una entrada baja que afectó su ejecución, mientras que la melodía en algunos momentos resultó extraña, apagándose en lugar de brillar en el final. Los cuplés también presentaron altibajos, destacando un chiste sobre llevar pañales en el Falla, pero el resto del repertorio quedó algo deshilachado.
A pesar de un debut con buenas intenciones, Las costuras del alma aún tiene margen de mejora, especialmente en la potencia vocal, la musicalidad y el desarrollo de las letras. Sin embargo, la comparsa mostró ilusión y ganas en su primera participación en el Falla, lo que deja abierta la puerta para mejorar en futuras ediciones.