Las trabajadoras de la limpieza de la UCA en Puerto Real inician un encierro de 24 horas por la negativa universitaria a mejorar sus condiciones laborales
CCOO del Hábitat de Cádiz responsabiliza a la Universidad de Cádiz de empeorar la salud de las plantillas y de ningunear a la representación sindical, tras rechazar mejoras en el pliego de condiciones del servicio de limpieza.

Las trabajadoras y trabajadores de la empresa Itelymp, encargada del servicio de limpieza del campus de la Universidad de Cádiz (UCA) en Puerto Real, han iniciado un encierro de 24 horas en señal de protesta por la negativa de la institución académica a mejorar el pliego de condiciones que regula el contrato del servicio, actualmente impugnado.
La movilización, convocada por CCOO del Hábitat de Cádiz, pretende denunciar lo que el sindicato considera una “negligente actuación” de la UCA, que habría provocado el deterioro de las condiciones laborales y de salud de la plantilla. Según la organización sindical, la Universidad mantiene una actitud “beligerante” y cerrada al diálogo, negándose sistemáticamente a incluir mejoras laborales o atender las peticiones de reunión presentadas por las representantes sindicales.
“Los trabajadores de limpieza de la Universidad han sido históricamente considerados personal de segunda y no valorados”, señala CCOO, que denuncia que los sucesivos pliegos de licitación han ido empeorando las condiciones laborales, al eliminar sustituciones por bajas médicas, reducir horas de servicio y sobrecargar a las plantillas. Esta situación, afirma el sindicato, está afectando directamente a la salud física y mental de las trabajadoras y trabajadores.
La organización sindical subraya que el encierro de 24 horas es solo el comienzo de un calendario de movilizaciones que continuará en los distintos campus de la provincia hasta que la Universidad acceda a escuchar las reivindicaciones de las plantillas. “No vamos a tolerar volver al ostracismo en el que siempre hemos estado”, advierten las trabajadoras, que aseguran que mantendrán las protestas “hasta las últimas consecuencias”.
Desde CCOO del Hábitat de Cádiz se ha enviado un mensaje a los responsables universitarios: “Todavía están a tiempo de dignificar a los trabajadores y trabajadoras, de escuchar a quienes contribuyen cada día al funcionamiento de la institución y al bienestar de los estudiantes y del personal docente”.
El sindicato ha reiterado que el conflicto seguirá abierto mientras la UCA no rectifique su postura y se comprometa con un pliego de condiciones que garantice la estabilidad laboral, la salud y la dignidad del personal de limpieza.
Contenido recomendado




