‘Los Inhumanos’ desatan polémica con humor ácido en los cuartos de final del COAC 2025
La chirigota Los Inhumanos ha protagonizado una actuación cargada de irreverencia y humor ácido en los cuartos de final del COAC 2025, destacándose por su estilo provocador y sin filtros. Procedentes de Cádiz, los autores Miguel Ángel Ríos Pérez y Víctor Jurado Fernández, junto con la dirección de Raúl Cortés Alcón, han mantenido su sello característico con una mezcla de humor negro y crítica social, que ha generado opiniones divididas entre el público.
La presentación fue un claro reflejo del estilo desenfadado de la chirigota, que no dudó en utilizar situaciones cotidianas y elementos de la actualidad gaditana para provocar la risa, polarizando a la audiencia. En sus pasodobles, Los Inhumanos ofrecieron una fuerte crítica local y política: el primero, titulado Cádiz Fenicia, se burla del espectáculo de la ciudad con referencias a los fenicios y a la polémica narcolancha, además de cuestionar la contratación de un fallero de Valencia en lugar de un artesano local. El segundo pasodoble arremetió contra una chirigota de Puerto Real, acusándola de traicionar la esencia del Carnaval y destruir la tradición con su estilo.
Los cuplés, aunque efectivos, no lograron el mismo impacto que los pasodobles. En uno de ellos, hicieron un comentario humorístico sobre la solidaridad gaditana tras la Dana en Valencia, contrastándola con la actitud de algunas personas en casa. En otro, describieron de forma cómica a Ramoni disfrazado de Johnny Depp como Jack Sparrow en un hospital.
El popurrí cerró la actuación con un relato cómico de una botellona carnavalesca, mostrando la creatividad y el estilo único de Los Inhumanos, que siguen demostrando su ingenio y frescura en el escenario.
A pesar de que los cuplés no generaron la misma reacción que los pasodobles, la chirigota se mantiene como una de las agrupaciones más comentadas y controvertidas del COAC 2025. Su estilo directo y provocador sigue atrayendo a un público fiel, que aprecia su capacidad para desafiar los límites del humor y la crítica social. Los Inhumanos continúan dando de qué hablar, y su paso por los cuartos de final deja claro que su irreverencia sigue teniendo tirón en la competición.




















