Los préstamos hipotecarios caen un 1,7 % en Andalucía mientras repuntan en el conjunto de España
Según el Centro de Información Estadística del Notariado, la comunidad andaluza registra una evolución más negativa que la media nacional en compraventas de viviendas y precios del metro cuadrado, aunque mejora en la creación de nuevas sociedades.

Andalucía ha registrado un retroceso del -1,7 % en la concesión de préstamos hipotecarios durante el periodo comprendido entre mayo de 2024 y mayo de 2025, en contraste con el repunte del 7,4 % experimentado en el conjunto de España. Así lo recoge el último informe del Centro de Información Estadística del Notariado, que también señala una evolución menos favorable de otros indicadores clave del mercado inmobiliario en la comunidad andaluza.
En el capítulo de compraventa de viviendas, la región también presenta una bajada más acusada que la media nacional: un -6,5 % frente al -2 %. Esta diferencia refleja un enfriamiento más marcado del sector inmobiliario en Andalucía, afectado por factores como el endurecimiento de las condiciones financieras, la incertidumbre económica o la pérdida de poder adquisitivo de las familias.
El precio del metro cuadrado en la comunidad apenas ha crecido un 1,5 % en los últimos doce meses, muy por debajo del aumento del 6,7 % registrado a nivel nacional. Esta contención en los precios podría estar relacionada con la menor demanda y la ralentización en el ritmo de operaciones, especialmente en provincias del interior o zonas con menor presión turística.
Las nuevas sociedades, único dato positivo
No obstante, el informe también destaca un dato positivo para Andalucía: la constitución de nuevas sociedades mercantiles ha aumentado un 5,2 %, superando el crecimiento del 4 % que se ha observado en el conjunto del país. Este indicador sugiere un dinamismo empresarial creciente, que contrasta con la desaceleración del mercado de la vivienda.
La información difundida por el Colegio Notarial de Andalucía incluye también una referencia al peso de esta institución en el ámbito estatal. Actualmente, el territorio andaluz cuenta con 484 notarías, lo que lo convierte en el primer colegio notarial de España por número de notarías ocupadas y por población atendida. Estas oficinas se distribuyen entre todas las provincias: Sevilla (94), Málaga (90), Cádiz (61), Córdoba (56), Granada (50), Jaén (47), Almería (45) y Huelva (35), además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con tres notarías cada una.
Los datos del informe apuntan a una evolución dispar entre los distintos indicadores del mercado inmobiliario y la actividad empresarial en Andalucía. Mientras el acceso a la financiación para la vivienda y las compraventas retroceden, la creación de nuevas empresas ofrece un atisbo de optimismo.