Los buques, con nacionalidades destacadas de Estados Unidos, Canadá, Italia y Francia, harán escala en los muelles Marqués de Comillas y Alfonso XIII.

La ciudad de Cádiz recibirá este martes 28 de octubre a dos grandes cruceros internacionales que harán escala en el puerto gaditano, sumando un movimiento total estimado de 5.055 pasajeros. Se trata de los buques Norwegian Dawn, con nacionalidades destacadas de Estados Unidos y Canadá, y Costa Fortuna, procedente de la naviera italiana Costa Cruises, cuyos viajeros son mayoritariamente italianos y franceses.
El primero en arribar será el Costa Fortuna, que tiene prevista su llegada a las 08:30 horas y salida a las 17:30, mientras que el Norwegian Dawn atracará a las 09:00 horas y permanecerá en la ciudad hasta las 20:00. Los buques quedarán amarrados en los muelles Alfonso XIII y Marqués de Comillas, respectivamente, donde se espera una intensa jornada turística y comercial.
El Norwegian Dawn, con 2.229 pasajeros a bordo, forma parte de la flota de Norwegian Cruise Line, una de las navieras más prestigiosas del mundo. Construido en 2002 y con bandera de Bahamas, el barco destaca por su amplia oferta gastronómica y de ocio, que incluye teatros, piscinas, casino y varios restaurantes temáticos.
Por su parte, el Costa Fortuna transporta 2.826 pasajeros y pertenece a la compañía Costa Cruises, integrada en el grupo Carnival. Este buque, inspirado en la elegancia de los grandes transatlánticos italianos del siglo XX, cuenta con 1.358 camarotes y una decoración interior dedicada a los destinos más emblemáticos del mundo.
Con estas dos escalas, el Puerto de Cádiz continúa reforzando su posición como referente del turismo de cruceros en el Atlántico y el Mediterráneo, gracias a su ubicación estratégica, sus servicios portuarios de calidad y la oferta cultural y gastronómica de la ciudad.
El impacto económico de las escalas se dejará sentir especialmente en el comercio local, la hostelería y el transporte turístico, sectores que se benefician del gasto medio por pasajero, estimado entre 60 y 80 euros por persona durante su estancia en tierra.
Además, la llegada de estos buques coincide con el incremento de escalas previsto para el último trimestre de 2025, que permitirá cerrar el año con cifras récord de visitantes.
El Puerto de la Bahía de Cádiz consolida así su papel como puerta de entrada del turismo internacional en Andalucía, combinando la actividad portuaria con la promoción del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
Contenido recomendado



