Navantia abre a la ciudadanía el COEX, el nuevo centro de excelencia que sitúa a San Fernando en la vanguardia naval tecnológica
Colectivos sociales, empresariales y educativos conocen de primera mano unas instalaciones que impulsan innovación, empleo cualificado y formación especializada en la Bahía.

Navantia y el Ayuntamiento de San Fernando han abierto por primera vez las puertas del recién inaugurado Centro de Excelencia en Sistemas Navales (COEX) a colectivos y entidades de la ciudad. La visita forma parte de la iniciativa municipal promovida tras la reciente presencia de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, y tiene como objetivo acercar este proyecto estratégico al tejido social, empresarial y educativo local.
La jornada congregó a asociaciones vecinales, entidades deportivas, organizaciones sociales, centros educativos, representantes del comercio y la hostelería, así como a federaciones empresariales de la ciudad. Todos conocieron in situ el potencial tecnológico del COEX, diseñado para desarrollar sistemas navales de última generación destinados a armadas de todo el mundo y considerado un hito en la transformación industrial del sector.
Los asistentes recorrieron instalaciones equipadas con laboratorios y software especializado, sistemas de comunicaciones seguros, sensórica avanzada, vehículos autónomos y herramientas de realidad virtual y aumentada que permiten trabajar con gemelos digitales. El centro dispone también de infraestructura para la gestión de grandes volúmenes de datos y de espacios concebidos para optimizar procesos industriales mediante innovación aplicada.
Las impresiones durante la visita fueron de sorpresa y orgullo entre representantes empresariales, hosteleros, asociaciones vecinales y centros educativos, que destacaron el impacto del COEX en el empleo cualificado y la oportunidad de formación para la juventud local. La dirección de varios centros educativos subrayó el valor pedagógico de visibilizar cómo disciplinas como matemáticas, física o tecnología se aplican en entornos industriales punteros.
La alcaldesa de San Fernando valoró positivamente la apertura del COEX a la ciudadanía y destacó que el centro “no solo representa un avance para la industria naval, sino una oportunidad para San Fernando”. Subrayó que la ciudad cuenta con talento y capacidad para competir en sectores tecnológicos avanzados y que la colaboración institucional permite generar empleo cualificado y progreso económico.
Por parte de Navantia, responsables del COEX y del área de Sistemas explicaron a los asistentes la función de cada uno de los espacios y agradecieron la oportunidad de acercar el proyecto a la población de San Fernando. La empresa subrayó que en estas instalaciones se combinan tareas especializadas con innovación constante, lo que convierte al centro en un polo industrial y tecnológico de referencia.
El Ayuntamiento y Navantia anunciaron que la iniciativa tendrá continuidad con nuevas jornadas abiertas a la ciudadanía en las próximas semanas, que incluirán también visitas al Navantia Training Centre (NTC). Este centro formativo, inspirado en modelos de aprendizaje de grandes compañías tecnológicas, ya ha ofertado 121 plazas —60 en San Fernando y 61 en Puerto Real— para perfiles de ingeniería, operadores y administración, consolidando la apuesta por la especialización y la empleabilidad en el sector.
Con la apertura del COEX a la sociedad, San Fernando continúa reforzando su posición como nodo estratégico de la industria naval en la Bahía de Cádiz y avanza hacia un futuro basado en innovación, formación y empleo cualificado.
Contenido recomendado




