Operación retorno 2025: más de 5 millones de desplazamientos previstos este fin de semana
La DGT activa el último dispositivo especial del verano para garantizar la seguridad en carreteras durante el regreso masivo de vacaciones, con especial atención a los ejes hacia grandes ciudades y pasos fronterizos.

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este fin de semana el dispositivo especial de la operación retorno 2025, previsto para gestionar más de 5 millones de desplazamientos por carretera. La iniciativa comenzará el viernes 29 de agosto a partir de las 15:00 y se extenderá hasta la medianoche del domingo 31, coincidiendo con el final de las vacaciones de verano y el regreso de quienes veranean en zonas costeras y de descanso.
Este año, los movimientos de retorno se producirán de forma escalonada, combinándose con los viajes de salida de quienes comienzan sus vacaciones en septiembre y con el retorno a sus residencias habituales de ciudadanos europeos tras el descanso estival. Los desplazamientos se concentrarán principalmente el domingo 31 de agosto, desde las zonas turísticas hacia los grandes núcleos urbanos, aunque se esperan intensidades elevadas desde el viernes y durante todo el fin de semana.
Según la DGT, los momentos de mayor tráfico se producirán el viernes entre las 16:00 y las 22:00, con densidades altas tanto en sentido salida de las grandes ciudades como hacia las zonas de costa. El sábado se mantendrá el tráfico intenso en dirección a los destinos vacacionales por la mañana, mientras que por la tarde comenzarán los retornos escalonados hacia los núcleos urbanos. El domingo, los accesos a playas y litoral serán conflictivos por la mañana, aumentando la intensidad del tráfico desde las 16:00 hasta las 23:00, afectando especialmente a las principales vías de comunicación y pasos fronterizos con Europa.
Para garantizar la seguridad vial, la DGT desplegará un amplio dispositivo de medios humanos y técnicos. Entre los recursos destacan agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los ocho Centros de Gestión de Tráfico, servicios de emergencias, radares fijos y móviles, helicópteros Pegasus, drones, cámaras y vehículos camuflados. Además, se implementarán carriles reversibles y adicionales, señalización específica, itinerarios alternativos y paralización de obras y eventos que interfieran en la circulación. La circulación de camiones y transportes especiales también estará restringida en determinados tramos y horarios.
Tráfico recuerda que, aunque las retenciones son habituales en esta época, lo más importante es llegar con seguridad. El estrés o la prisa no deben derivar en exceso de velocidad ni maniobras peligrosas. Es fundamental iniciar los viajes descansados, evitar alcohol, drogas y distracciones, y respetar siempre las normas de tráfico. La DGT aconseja informarse continuamente del estado de las carreteras mediante sus canales oficiales, como la web www.dgt.es, la app InfoCar, la cuenta de X @DGTes, o el teléfono 011, para elegir rutas alternativas y evitar imprevistos.
Con esta operación retorno 2025, la DGT busca minimizar riesgos en carretera durante el último gran movimiento masivo del verano, protegiendo a los conductores y garantizando la movilidad segura hacia sus hogares y destinos habituales.
Contenido recomendado