- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Otorgada la licencia de obras para rehabilitar el antiguo Cine Jerezano

El primer teniente de alcaldesa en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Agustín Muñoz, ha anunciado la concesión de la licencia de obras para la rehabilitación integral del antiguo Cine Jerezano, que va a convertirse en un espacio de artes escénicas «de referencia» en la ciudad y en toda la provincia de Cádiz, además de «devolver a la vida este edificio, que llevaba dos décadas cerrado».

La recuperación del Cine Jerezano y su conversión en teatro va a suponer, «un importante impulso a la cultura como motor de desarrollo económico y a la proyección de Jerez como destino turístico y cultural, y por supuesto a nuestra candidatura Jerez 2031 Ciudad Europea de la Cultura», en la que están «muy volcados» y que «continuamente» está recabando apoyos de instituciones, empresas y particulares, en palabras del teniente de alcaldesa recogidas en una nota del Ayuntamiento.

Muñoz ha señalado que se trata de la rehabilitación de un edificio «emblemático de nuestro patrimonio», diseñado por el arquitecto madrileño José María Rodríguez Garrido y construido en 1948, que «va a volver a ponerse en uso tras ser rehabilitado en su totalidad».

En este sentido, ha destacado «el buen trabajo coordinado» entre la Delegación municipal de Urbanismo y los promotores para la tramitación de este proyecto de rehabilitación integral de este edificio.

En relación a este proyecto, ha recordado que ya se han llevado a cabo distintas obras previas y anteriores a esta actuación de rehabilitación completa, como han sido la retirada del mobiliario del edificio, la realización de catas, labores de limpieza, instalaciones o revestimientos.

- Publicidad -

El nuevo Teatro tendrá unas 1.000 butacas para poder traer «grandes producciones», estará adaptado a la normativa vigente para garantizar la seguridad y comodidad de los espectadores y artistas, y su infraestructura, «moderna y versátil», se enfocará en ofrecer espectáculos «de gran calidad» tanto a nivel nacional como internacional, albergando desde obras teatrales hasta conciertos, conferencias y eventos culturales de diversa índole.

LICENCIAS PARA 31 NUEVAS VIVIENDAS

En materia urbanística, Agustín Muñoz ha hecho referencia a la aprobación de una serie de licencias para la construcción de 31 nuevas viviendas en distintos puntos de la ciudad. Entre estos expedientes, destaca el relacionado con la construcción de un edificio de 18 viviendas que estará situado en una parcela del Pago Percebá, en la rotonda junto al cementerio.

Las viviendas proyectadas corresponden a siete unidades de dos dormitorios, ocho unidades de tres dormitorios y tres unidades de cuatro dormitorios. En el espacio libre interior de la parcela se situarán 18 plazas de aparcamiento en superficie, así como una piscina de uso comunitario.

Igualmente, se ha concedido licencia de construcción de diez viviendas en una manzana de la urbanización de Montecastillo, que incluye también la urbanización interior y piscina comunitaria, así como para otras tres unifamiliares en Matacardillo, La Milagrosa y Lomopardo.

Además, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del contrato del suministro de energía eléctrica producida mediante paneles fotovoltáicos que se instalarán en las cubiertas de cinco edificios municipales.

La adjudicación de este contrato se ha resuelto a favor de la empresa Naturgy Iberia S.A por importe de 210.283,96 euros IVA incluido.

Como ha señalado Agustín Muñoz, con esta adjudicación el gobierno local da «un importante paso en su objetivo de implantar un modelo de ciudad más sostenible», lo que conlleva además «un importante ahorro energético de entre un 25% y un 30% anual» en las facturas del suministro eléctrico de las dependencias objeto de esta actuación, que son las cubiertas del Palacio Municipal de Deportes de Chapín, las piscinas Manuel Mestre y José Laguillo, la Jefatura de la Policía Local y la Estación de Autobuses.

El contrato, que tiene una duración de cinco años, incluye el suministro e instalación todos los elementos estructurales y eléctricos necesarios para el funcionamiento adecuado de la instalación fotovoltaica y la integración con las instalaciones existentes.

Además, el adjudicatario se hará cargo de la puesta en marcha y legalización de la instalación incluyendo los permisos, licencias, autorizaciones municipales, tasas o proyectos que sean necesarios.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba