- Publicidad -
Andalucía y más allá

Por Andalucía pide el voto en El Puerto como garantía del blindaje de la sanidad y la educación públicas

La coalición celebró un acto con la presencia de la parlamentaria cordobesa, que recordó la necesidad de “cuidar de quienes nos cuidan” y acusó a Moreno Bonilla de maltratar a sanitarios y profesores

La plaza del Castillo de El Puerto de Santa María acogía la tarde de ayer un encuentro muy participado y ameno en torno a los servicios públicos y la necesidad de dignificar las condiciones de vida de los andaluces y las andaluzas. “Estamos aquí para pedir la confianza y el voto para Por Andalucía porque es la garantía del blindaje de nuestros servicios públicos, lo hemos visto durante la pandemia, tenemos que cuidar a quienes nos cuidan y el Gobierno de Moreno Bonilla ha maltratado sistemáticamente a nuestros sanitarios y a nuestros profesores”, de esta manera pedía el voto para la coalición la parlamentaria andaluza de Unidas Podemos de la legislatura que ha finalizado, Ana Naranjo, y hacía un alegato en defensa de los servicios públicos.

El acto, al que asistieron los candidatos de Por Andalucía, Pedro Pablo Santamaría y Aurora Salvador, fue presentado por el coordinador local de Izquierda Unida en El Puerto, José Luis Bueno, que abría el acto público parafraseando a la candidata a la presidencia de Por Andalucía, Inma Nieto, afirmando que “nada está escrito y es por eso por lo que debemos salir a votar el 19J y dar la vuelta a las encuestas, para que podamos tener en Andalucía un Gobierno que mire por nuestros derechos y blinde nuestra educación y nuestra sanidad”.

Fueron Pedro Pablo Santamaría y Aurora Salvador quienes desgranaron las condiciones actuales de la educación y la sanidad. Condiciones que están viviendo en primera persona. Hay que recordar que Pedro Pablo Santamaría es docente en Rota y Aurora Salvador, médica en el servicio de Urgencias en el Hospital público de Puerto Real, por lo que ambos aseguran “conocer a la perfección los efectos más negativos de las políticas de recortes que ha venido aplicando el Gobierno de Moreno Bonilla desde la Junta de Andalucía. Recortes que están afectando a las condiciones laborales de los profesionales y a las posibilidades de acceso de la sociedad andaluza a servicios tan básicos y elementales como son la sanidad y la educación”, apuntaba Santamaría.

Por su parte, Naranjo lamentó que Andalucía sea “la segunda comunidad autónoma que más demora la resolución de las listas de personas mayores y dependientes, que llegan a esperar hasta dos años para poder acceder a un derecho que es por ley en relación a los cuidados” y recordó que “el Gobierno de PP y C’s ha despedido a 8.000 sanitarios durante la pandemia y a profesores cuando más se les necesitaba en las aulas”.

“Tenemos que poner la vida en el centro -insistía-, porque los recortes nos afectan a quienes no podemos pagar atención privada y, de forma especial, a las mujeres. Porque somos las mujeres las más afectadas cuando carecemos de esos servicios públicos”.

- Publicidad -

El acto, celebrado en un céntrico bar de la Plaza del Castillo, contó con un público que interactuó debatiendo y reflexionando sobre la necesidad de seguir defendiendo de forma férrea el blindaje de los servicios públicos y la idoneidad de la unidad de la izquierda para liderar el cambio en Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba