- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Prosegur condenada por vulnerar derechos fundamentales de un sindicalista en la refinería Gibraltar

El Juzgado de lo Social de Algeciras anula la sanción contra un miembro del comité de empresa y obliga a la empresa y a su coordinador a indemnizarle con 15.000 euros.

El Juzgado de lo Social número 1 de Algeciras ha condenado a Prosegur, empresa concesionaria del servicio de seguridad en la refinería Gibraltar de Moeve, y a su coordinador de servicios, por vulnerar los derechos fundamentales de un sindicalista y miembro del comité de empresa. La sentencia declara nula una sanción impuesta contra este trabajador y obliga a la empresa y a su coordinador a pagar una indemnización solidaria de 15.000 euros.

La resolución judicial considera probado que la sanción carecía de causa legítima y que estuvo motivada por las denuncias del sindicalista, tanto a título personal como en representación del comité. Esto supone una violación del derecho a la indemnidad y a la libertad sindical, por lo que la sanción queda anulada.

Desde CCOO del Hábitat en el Campo de Gibraltar, el responsable comarcal Miguel Páramo ha mostrado satisfacción por la sentencia, que evidencia prácticas ilegales por parte de la dirección de Prosegur. Según Páramo, la empresa ha recurrido a sanciones sin base legal para amedrentar a la plantilla y frenar sus reivindicaciones laborales.

Asimismo, Páramo ha recordado que en los juzgados de San Roque se tramita una querella por acoso presentada por la mayoría de la plantilla del servicio de seguridad contra el coordinador de Prosegur en la refinería. También ha denunciado que, pese a que un expediente interno concluyó en la existencia de abuso de autoridad y sancionó con una falta “muy grave” al coordinador, la respuesta de la empresa fue “ridícula”.

La actitud de Prosegur y la aparente complicidad de la dirección de Moeve, antigua CEPSA, han provocado un deterioro en las relaciones laborales de un servicio que tradicionalmente funcionaba con normalidad y eficacia. Desde CCOO del Hábitat se insta a un cambio de actitud por parte de la refinería para recuperar la estabilidad y la normalidad en las relaciones laborales.

- Publicidad -

Finalmente, Miguel Páramo ha agradecido el trabajo de los servicios jurídicos de CCOO por frenar las acciones ilegales de Prosegur y defender los derechos de la plantilla en el sector petroquímico del Campo de Gibraltar.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba