- Publicidad -
Cultura

Rota celebra la XVI “Noche de literatura en la calle” dedicada a los poetas andaluces

La plaza de la Merced acoge este jueves un encuentro literario gratuito que reunirá a escritores consagrados y jóvenes talentos andaluces en una velada cultural del Verano de Rota.

Rota se prepara para acoger este jueves, 21 de agosto de 2025, la XVI edición de la “Noche de literatura en la calle”, un evento que consolida a la ciudad como referente de la cultura literaria en Andalucía. La plaza de la Merced será el escenario principal, a partir de las 21:00 horas, de esta cita organizada por Izquierda Unida de Rota con el apoyo de la Delegación Municipal de Cultura.

Este año, la iniciativa se dedica a Andalucía como cuna y tierra de poetas, reuniendo a escritores de renombre nacional y a jóvenes autores emergentes. Entre los participantes figuran Luis García Montero, Benjamín Prado, Juan José Téllez y Chus Visor, mientras que los nuevos talentos estarán representados por Marta Dylan, Andrés Ortiz Tafur, José Antonio Lucero y Pablo García Casado. El evento contará también con la presencia de José Luis Alcedo, premiado internacionalmente en declamación, y actuaciones musicales de Pablo Cano, Mar Muñoz y el grupo EA!.

La “Noche de literatura en la calle” surgió hace dieciséis años como un encuentro de poetas conocido como el “club de los almudenos”, que veraneaban en Rota bajo la influencia de Felipe Benítez Reyes y Almudena Grandes. Inicialmente celebrada en la sede de IU-Rota, la actividad se trasladó a las plazas del municipio para ofrecer al público un formato abierto y participativo, consolidándose como un evento de gran éxito tanto de público como de crítica.

- Publicidad -

A lo largo de su trayectoria, el encuentro ha contado con la participación de figuras literarias y musicales de renombre, incluyendo Ángel González, Eduardo Mendicutti, Almudena Grandes, Antonio Manuel, Caballero Bonald y artistas como Joan Manuel Serrat, Rozalén, Joaquín Sabina, Luis Pastor, Miguel Ríos y Javier Ruibal. Este recorrido histórico refuerza la posición de Rota como un punto neurálgico de la cultura literaria estival.

Para esta edición, la organización ha previsto un espacio reservado para personas con discapacidad. Los interesados pueden contactar con IU-Rota a través de sus redes sociales o mediante el correo electrónico izquierdaunidarota@hotmail.es. La entrada al evento es libre y gratuita, fomentando así la participación de vecinos y visitantes en una noche de poesía, literatura y música en pleno verano roteño.

El delegado de Cultura, Pablo Gómez, junto a los miembros de IU, han invitado a todos a disfrutar de esta cita literaria, que combina tradición y novedades, consolidando la importancia de la literatura como motor cultural y social en la localidad. La programación especial de este año destaca la contribución de Andalucía a la literatura y la poesía, y pretende acercar a la ciudadanía al arte de los escritores contemporáneos, al tiempo que rinde homenaje a quienes han marcado la historia cultural de la región.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba